EL FBI DEVUELVE A MÉXICO UN LOTE DE CASI 4 MIL MONEDAS PRECOLOMBINAS.

#Proceso El Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) devolvió a México un lote con más de tres mil 900 monedas de cobre que se usaban en Mesoamérica entre los años 1200 y 1500.

Las monedas, que datan de la época precolombina, forman parte del patrimonio histórico y cultural mexicano y circularon en las actuales regiones de Michoacán y Guerrero.

“Un coleccionista estadunidense las adquirió en Texas en una feria numismática en la década de 1960, pero por aquellos años ni México ni Estados Unidos formaban parte de la convención de la UNESCO”, explicó Jessica Cascante, portavoz del consulado mexicano en Miami, donde se llevó a cabo la ceremonia de entrega.

La convención de la UNESCO de 1970 garantiza la devolución del patrimonio a los países de origen.

“Muy agradecidos y orgullosos por la entrega esta mañana, de manos del @FBIMiamiFL de un lote de más de 3,900 monedas hacha o ‘hachuelas’ de cobre, del área mesoamericana de lo que hoy es México, que datan entre 1200 y 1500 D.C.”, publicó en Twitter el consulado.

Las monedas fueron recuperadas a través del programa Art Crime del FBI, publicó a su vez la agencia estadunidense.

En 2013, México informó al FBI la existencia de este lote de monedas al ser llevadas a España para una subasta. Desde entonces se inició el proceso para autentificar el lote por medio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para proceder a su devolución.

Para esa fecha ambos países ya habían firmado la convención de la UNESCO (México en 1972 y Estados Unidos en 1983).

El coleccionista que las poseía -cuyo nombre no trascendió- adquirió las monedas antes de que constituyera un delito y las entregó de buena voluntad, detalló la vocera (con información de EFE)

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Aguascalientes en alerta tras captura de 18 presuntos criminales: incendios y caos en las calles
    • julio 26, 2025

    Un fuerte operativo militar desató una ola de violencia en distintos puntos del estado luego de la captura de 18 personas, presuntamente ligadas a actividades delictivas en la zona norte de Aguascalientes. El despliegue de fuerzas de seguridad incluyó sobrevuelos, cateos y presencia de elementos federales y estatales. Todo comenzó con una…

    📖LEER COMPLETO
    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com