INUSUAL Y EXTRAÑA CAÍDA DE HELICÓPTERO EN PUEBLA.

De acuerdo con el subsecretario de Transportes de la dependencia, Carlos Morán Moguel, se presume que el impacto de la aeronave fue de 60 grados, debido a la forma del cráter que dejó en el terreno, una manera inusual.

«La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que la caída del helicóptero donde viajaban la exgobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle, el pasado 24 de diciembre, fue en una posición invertida, pero aún no se conocen las causas del accidente». 

“Encontramos el helicóptero en una posición especial, cayó verticalmente con el rotor principal hacia el suelo, dio una vuelta, no sabemos cuál fue la causa; si fue una falla de alguno de los componentes, un problema de maniobra, no sabemos que pasó, pero lo sabremos en relación con los resultados de los laboratorios”, dijo en conferencia de prensa el titular de la dependencia, Javier Jiménez Espriú.

De acuerdo con el subsecretario de Transportes de la dependencia, Carlos Morán Moguel, se presume que el impacto de la aeronave fue de 60 grados, debido a la forma del cráter que dejó en el terreno, una manera inusual.

“Es inusual y algo generó el giro del helicóptero y eso puede ser por muchas causas que ahora no tenemos manera de validar o cuál puedo haber sido. No podemos especular y tenemos que dejar que los laboratorios hagan su trabajo”, sostuvo.

Precisó que por ello en las investigaciones se realizan pruebas destructivas, no solo se observan cada uno de los componentes para saber si pudieron ser objeto de fatiga o de esfuerzos abruptos, o fallas de otro tipo, pero eso se sabrá una vez realizadas las pruebas en los laboratorios.

Al presentar los avances del proceso de investigación del accidente aéreo, Morán Moguel dijo que ya se enviaron los componentes del helicóptero a laboratorios de Canadá, Estados Unidos e Italia para su análisis.

“Han sido enviado los componentes a los laboratorios, cada uno hará un análisis detallado, se está haciendo y hará un reporte que enviará a sus autoridades nacionales para que éstas las integren en cada uno de los países y se enviará a la Dirección General de Aeronáutica Civil para la integración del expediente y reporte final”, explicó.

Javier Jiménez Espriú aclaró a su vez que no existen plazos para llevar a cabo las investigaciones y los resultados, aunque se solicitó hacerlo en un corto plazo, pero no se precipitarán los dictámenes del incidente.

“Pueden ser semanas o meses, dependerá de los diferentes laboratorios. Tenemos que esperar la solución técnica”, expuso.

Refirió que la torre de control del aeropuerto de Puebla intentó nueve veces comunicarse con los pilotos del helicóptero tras 10 minutos de vuelo, sin embargo, no hubo respuesta, por lo que se procedió a su búsqueda.

Sobre el estatus de la empresa Servicios Aéreos del Antiplano, dueña del helicóptero, el titular de la SCT comentó que la firma cuenta con todos los trámites en orden.

Con información de El Siglo
  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com