Investigadores del IPN consiguen eliminar al 100% el Virus del Papiloma Humano

Con estudios moleculares, investigadores del IPN comprobaron la eliminación del Virus del Papiloma Humano (VPH), focalizado en el cérvix uterino de 29 mujeres de la Ciudad de México, tratadas con terapia fotodinámica, técnica no invasiva la cual puede ser un método eficaz para prevenir esta neoplasia, que constituye la segunda causa de muerte en mexicanas.

En un comunicado del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la científica Eva Ramón Gallegos refirió que el estudio también arrojó que mediante esa terapia es posible eliminar las lesiones premalignas de cáncer de cérvix en una etapa inicial.

La investigadora precisó que en la fase clínica se han tratado con esta terapia a 420 pacientes de Oaxaca y Veracruz, además de las 29 de la Ciudad de México, quienes estaban infectadas con el VPH, presentaban lesiones premalignas en el cérvix o tenían ambas afecciones.

En el marco del Día Mundial Contra el Cáncer 2019: Crea un Mundo sin Cáncer Cervicouterino, Ramón Gallegos mencionó que el tratamiento se realizó en dos etapas bajo el mismo número de esquemas diferentes de aplicación de la terapia.

“En la primera parte participaron mujeres de Oaxaca y Veracruz, con resultados alentadores. En la aplicación de la técnica en las capitalinas también tuvo un efecto muy esperanzador, lo que abre la posibilidad de hacer más eficaz el tratamiento, al usar el esquema que se adapte a la situación de las pacientes”, subrayó.

En la terapia, indicó la doctora, se aplica en el cuello del útero un fármaco llamado ácido delta aminolevulínico, que después de cuatro horas se transforma en una sustancia química fluorescente que se acumula en las células dañadas, esto permite eliminar con un rayo láser especial sólo las estructuras impregnadas con ésta.

En la primera parte de la investigación el tratamiento fue aplicado en tres ocasiones con un intervalo de 48 horas cada una, con un tiempo de radiación acorde a cada caso y tipo de lesión.

Los resultados arrojaron que las mujeres que sólo tenían el virus sin lesiones, se eliminó el VPH en 85%.

Precisó que en las pacientes con lesiones y VPH, el tratamiento tuvo una eficacia de 85%, además, las mujeres con lesiones sin VPH se logró 42% de éxito.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salud ALERTA: LA DEPRESIÓN SE DISPARA ENTRE ADOLESCENTES Y JÓVENES MEXICANOS Y PONE EN RIESGO VIDAS
    • marzo 3, 2025

    La depresión es un trastorno mental que afecta a millones de personas en todo el mundo, y en México, su incidencia entre adolescentes y jóvenes ha mostrado un preocupante incremento en los últimos años. Este fenómeno no solo compromete el bienestar emocional de las nuevas generaciones, sino que también plantea desafíos significativos…

    📖LEER COMPLETO
    #Salud ALERTA POR BEBIDAS AZUCARADAS: SEÑALAN SEIS MARCAS QUE PONEN EN RIESGO LA SALUD INFANTIL
    • febrero 24, 2025

    México es uno de los países con mayor consumo de refrescos y bebidas azucaradas en el mundo, con un promedio de 164 litros por persona al año, según datos de la ONU. Este alto consumo está relacionado con enfermedades como diabetes, obesidad, caries, problemas renales y cardiopatías, de acuerdo con los Centros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com