MÉXICO NECESITA AHORRAR Y NO UN ‘BUEN FIN’, SEÑALÓ EXPERTO.

#ElFinanciero  Los mexicanos no necesitan de un Buen Fin, sino de un día del ahorro donde se haga énfasis en cuentas y no en deudas, explicó este Gerd Weissbach, director general de América Latina y el Caribe de la fundación de cajas de ahorro de Alemania.

“Queremos impulsar lo contrario al Buen Fin, que la finalidad no sea ahogarse en el crédito, porque es mucho más eficiente y sano consumir con el dinero ahorrado”, dijo Weissbach durante el Encuentro Latinoamericano y del Caribe de la fundación.

A través de esa forma, se impulsa la economía, “de una forma sana, no con algo que no tenemos”.

Una alternativa es empezar con los niños a través de educación financiera, detalló.

“Algo que se está tratando de impulsar con la educación, es si los niños insisten con estos temas pueden influenciar en los papás mucho más que una campaña y habrá válido la pena”, mencionó.

Con 15 años de presencia en el país y cinco más en América Latina, la caja alemana ha trabajado de cerca con el sector de las cooperativas y las finanzas sociales o populares para apoyar a la inclusión, y en este último periodo capacitado a más de un millón de personas.

Weissbach explicó que lo que se intenta es transmitir la experiencia alemana donde una organización que cuenta con academias y universidades, brinda apoyo, bajo un mandato dual por ley, donde se trabaja y se capacita al mismo tiempo y se trabaja de cerca con gobiernos y organismos internacionales.

“Capacitar a la gente que trabaja con nosotros es uno de los temas que impulsamos a través de la formación dual; que la educación no dependa de poder o no financiar la educación”.

En México es algo que actualmente se está impulsando, un cambio de paradigmas, y su experiencia es que se puede ser rentable y social a la vez a través de cultura financiera.

  • 🔍También te podría interesar:

    UNAM detecta mensajes falsos que piden pagos por trámites inexistentes
    • agosto 10, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre una nueva modalidad de fraude digital que busca engañar a estudiantes, académicos y trabajadores con supuestos cobros por trámites institucionales. En los últimos días, la institución identificó mensajes enviados desde cuentas ajenas a la universidad en los que se solicitaba…

    📖LEER COMPLETO
    Cuidado: circula falso “Bono Mujer” de $2,750; Bienestar alerta sobre fraude en redes
    • agosto 10, 2025

    La popularidad de los programas sociales del Gobierno de México está siendo aprovechada por estafadores que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, difunden un falso apoyo económico llamado Bono Mujer. La supuesta ayuda promete entregar $2,750 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años, pero la Secretaría del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com