#Nacional POR POSIBLE LAVADO SAT INVESTIGA A 145 FACTURERAS.

#LaJornada El gobierno federal investiga a 145 empresas factureras a quienes se les ha detectado posibles operaciones de lavado de dinero en una operación conjunta en la que participan el Servicio de Administración Tributaria, la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y la Procuraduría Fiscal. La titular del SAT, Margarita Ríos Farjat, dijo que se han detectado verdaderas redes dedicadas a la defraudación fiscal.

La titular del SAT dijo que en un principio, a partir de la elaboración de un modelo de riesgo que favoreciera la investigación, se detectaron 150 empresas presuntamente factureras que emitieron documentos falsos que amparaban operaciones por 282 mil millones de pesos, a partir de lo cual se inicio la investigación a 138 de ellas, mismas que le fueron turnadas a la Unidad de Inteligencia Financiera.

Margarita Ríos-Farjat, titular del SAT, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Guillermo Sologuren© Proporcionado por DEMOS Desarrollo de Medios Margarita Ríos-Farjat, titular del SAT, durante la conferencia de prensa matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Guillermo Sologuren

Al dar a conocer detalles, el titular de la UIF, Santiago Nieto Castillo dijo que se detectó una muestra de diez de estas empresas en las cuales se identificaron transacciones irregulares de lavado de dinero que involucraron transferencias a Hong Kong y China. Al abundar en las indagatorias se identificó que las operaciones irregulares abarcaban mas de una veintena de países entre ellos Estados Unidos, Reino Unido, Singapur, Suiza, Uruguay, Corea del Sur, Panamá Letonia, Israel, Portugal, Taiwan y Emiratos Arabes.

Al respecto, el procurador fiscal, Carlos Romero Aranda alertó que a partir de enero entrará en vigor la nueva regulación para combatir la emisión de facturas falsas enfatizando en que la prisión preventiva está dirigida hacia dos tipos de comportamiento: cuando se detecte que está asociado a la Delincuencia Organizada y en aquellos casos en donde sistemáticamente se esté vinculado a la emisión de facturas falsas.

Durante la conferencia de prensa, Ríos Farjat informó que en un principio el SAT y la UIF elaboraron un modelo de riesgo para iniciar el análisis del comportamiento de empresas para detectar la recurrencia en el uso de facturas falsas. En dicho modelo se incluyeron empresas que hayan tenido un incremento exponencial en la facturación; incongruencias entre facturado y declarado; personas jóvenes como accionistas, entre otros factores.

Información: La Jornada/ Foto: Esmas

  • 🔍También te podría interesar:

    Claudia Sheinbaum participa en conmemoración del 6.º aniversario de la Guardia Nacional
    • julio 1, 2025

    El pasado 30 de junio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la ceremonia conmemorativa por el sexto aniversario de la Guardia Nacional, celebrada en la Ciudad de México. Durante el acto, Sheinbaum rindió homenaje a los hombres y mujeres que integran esta institución, subrayando su compromiso con la seguridad y la paz…

    📖LEER COMPLETO
    Alerta por posible huracán Flossie frente a costas de Michoacán
    • junio 30, 2025

    La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, emitió una alerta preventiva ante la intensificación de la tormenta tropical Flossie, que podría convertirse en huracán categoría 1 en las próximas 24 horas.  El fenómeno se localiza frente a las costas del Pacífico mexicano, desplazándose hacia el noroeste con vientos sostenidos de hasta 85…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com