#Psicología PENSAMIENTO COMPLEJO… UN MUNDO MÚLTIPLE

Por: Eber Sosa Beltrán

Maestro en psicoterapia clínica

La intermitencia entre el discurso y la práctica es decir entre la palabra y la acción es un constante conflicto en nuestra sociedad contemporánea. Es una encrucijada entre una visión prometedora y la realidad tangible, a menudo materializada en una concepción normativa y progresista, permanente baluarte de la libertad, presente en la consigna del enamoramiento que exige una constante prueba del amor para que sea definido como verdadero, es creadora de ilusiones, perspectivas utópicas que se recrean en festividades, rituales y ceremonias, que definen en un lenguaje metafórico el sentido de la existencia, la supremacía de un símbolo primordial que se recrea, es decir se experimenta o se encarna en la transitoriedad del cuerpo. Por esa razón es que el cuerpo entra a debate, su pertenencia a sí mismo se encuentra en permanente controversia, a veces pareciendo un territorio enemigo, o en constante batalla, exigiendo una estricta autodisciplina, para luego disolver sus fronteras en las experiencias de dolor y éxtasis. El cuerpo es el espacio donde se habitan todas las ideologías políticas, su condición humana transfigurada de manera invariable aún en aquellos discursos que reafirman su posición originaria, su cualidad esencial, su existencia natural o divina. Pero pensar que una postura mística o pragmática, tradicional o moderna, libre u oprimida es invariablemente equívoca es desconocer que su complejidad y vitalidad va más allá de una conceptualización dualista, que en algún punto pueda concebir la realidad como una experiencia de lo múltiple y que pueda contar una historia desde una dimensión relacional.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera Educación ambiental y comunidades originarias – Parte 1
    • julio 14, 2025

    Desde hace décadas, los gobiernos de los países buscan promover la educación ambiental en busca de la conservación de los recursos naturales. Las comunidades originarias son una reserva. «Iván Restrepo «16 de junio de 2025 Periódico “LA JORNADA” [1] «Por estos días de 1972 se celebró en la ciudad de Estocolmo, Suecia,…

    📖LEER COMPLETO
    La Chachalaca
    • julio 13, 2025

    Mis compas!!! Buen dominguito tengan todos ustedes!!! Ya llegó su majestad del mitote: Chismositl, el dios del chisme, que esta semana se nos empiernó con Tláloc, porque ora sí compas… ¡qué bruto con la lluviecita! Parece que alguien dejó abierta la regadera celestial y no la ha cerrado desde hace días. Y…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com