RESCATAN A 377 MIL MIGRANTES Y DETIENEN A 13 POLLEROS

El Instituto Nacional de Migración (INM) informó este domingo a través de un comunicado que, derivado de la “Operación Turquesa”, se logró rescatar a 387 personas migrantes de diversas nacionalidades, principalmente centroamericanos.

Esta acción contó con la participación de 20 países y se realizó entre el 28 y 31 de octubre sin precisar el lugar en donde se llevaron a cabo los hechos.

El instituto también informó que durante las acciones fueron detenidas 13 personas en flagrancia; nueve mexicanos y cuatro extranjeros, por lo que se les puso a disposición del Ministerio Público de la Federación por el presunto delito de tráfico ilegal personas.

El INM detalló que el resultado de esta operación se logró gracias al trabajo coordinado entre las delegaciones estatales de la Fiscalía General de la República (FGR), la División de Seguridad Regional de la Policía Federal (PF), la Guardia Nacional (GN), y la Oficina Central Nacional de la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol).

Respecto a las cuatro personas extranjeras detenidas en flagrancia por el traslado de migrantes irregulares, una es buscada por la autoridad de Guatemala y otra por la de Colombia, por supuestos delitos cometidos en esas naciones.

En el caso de dos más, existían notificaciones para su captura giradas por Interpol de El Salvador y de Belgrado Serbia, por probables delitos de tráfico de drogas y asociación delictuosa, así como tráfico de personas, respectivamente.

La mayoría de los migrantes rescatados proviene del Triángulo Norte de Centroamérica

El INM informó que de las 387 personas migrantes rescatadas, en su mayoría provenían del denominado Triángulo Norte de Centroamérica (Salvador, Honduras y Guatemala), así como de Venezuela, Cuba, Argentina y Nicaragua.

En estricto apego a la Ley y Reglamento en materia de Migración, los extranjeros en condición irregular fueron llevados a estaciones migratorias del INM, en donde se determina su situación jurídica para, de ser el caso, se proceda a su repatriación al país de origen.

El Operativo Turquesa contó con la participación de 20 países

Durante el “Operación Turquesa” participaron autoridades de:

  • República Dominicana
  • República de El Salvador
  • Honduras
  • Nicaragua
  • Guatemala
  • Costa Rica
  • Chile
  • Colombia
  • Perú
  • Ecuador
  • Brasil
  • Bolivia
  • Paraguay
  • Uruguay
  • Panamá
  • España
  • Canadá
  • Argentina
  • Bangladesh

Fuente: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO