RIAMA NIEGA HABER PROVOCADO LOS FÉTIDOS OLORES, RECHAZA ACUSACIÓN DE SMAOT.

 Varios días después de que la titular de la SMAOT, María Isabel Ortiz Mantilla informara que los olores emanaron de la Refinería Ing. Antonio M. Amor, la paraestatal envió un oficio negando que los olores fétidos e insoportables  registrados el 23 de julio provenían de la misma.

En rueda de prensa al lado de la titular de la PAOT, Karina Padilla y de la alcaldesa salmantina Beatriz Hernández, Ortiz Mantilla señaló que presentaría una denuncia formal contra RIAMA por la emanación de los productos contaminantes que provocaron malestares entre los salmantinos y después de este hecho, recientemente se informó que la Refinería negó su culpabilidad.

“Hace pocos días recibimos respuesta de Riama diciendo que ellos no tuvieron emisiones fuera de norma esos días, evidentemente habría que precisar que lo que sucedió en esos días de acuerdo a los resultados de laboratorio fueron una serie de emisiones, por lo que teníamos de evidencia en fotos y por los estudios, hablamos de compuestos aromáticos y compuestos azufrados entonces ese tipo de compuestos no están regulados de acuerdo a norma”, explicó Ortiz Mantilla.

Matilla precisó que la denuncia ante la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA) ya fue presentada a través de la dirección de Calidad del Aire y con la evidencia se espera que actúen en consecuencia.

Además dijo que también se solicitó una audiencia con el titular del la ASEA, de la Secretaría de Energía y de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para dar seguimiento al tema, en el caso de esta última para pedirle que se reactive el plan Salamanca.

“Nosotros no tenemos atribuciones para sancionar, quien sanciona en este caso es la ASEA, por eso la denuncia la presentamos ante ASEA pero no nos quedamos solamente con la denuncia, sino por escrito se envío una solicitud de audiencia para que una servidora se reúna con el titular (de la ASEA) para dar seguimiento a todos estos temas”,

Comentó que ya hubo respuestas de algunas dependencias federales, la primera en dar contestación fue la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), quien señaló que se realizan las inspecciones correspondientes a todas las industrias en Salamanca, y solicitó algunos datos recabados que ya le fueron compartidos.

La funcionaria estatal dijo que por parte del estado hay la total disposición de trabajar con las dependencias federales en conjunto, porque lo más importante es el medio ambiente y la salud de los salmantinos y de los guanajuatenses en general.

Finalmente, agregó que aunque la respuesta de la refinería de Pemex llegó luego de varios oficios, se vislumbra apertura para trabajar en equipo y evitar afectaciones ambientales en Salamanca.

Con información de Zona Franca 

  • 🔍También te podría interesar:

    Jorge Jiménez Lona condena violencia tras disturbios en Guanajuato capital
    • septiembre 18, 2025

    El secretario de Gobierno, Jorge Jiménez Lona, afirmó que “La violencia no va a resolver ningún conflicto” tras los enfrentamientos entre dos grupos en la capital del estado durante el fin de semana. Sobre la responsabilidad municipal, señaló que “El municipio es autónomo, conoce sus facultades, pero también sus responsabilidades. Desde luego…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Más de 2 millones en multas: IMSS detecta irregularidades laborales en Salamanca y alrededores
    • septiembre 18, 2025

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) detectó que varios patrones en Salamanca y otros municipios de Guanajuato no estaban cumpliendo con sus obligaciones. Durante agosto, el IMSS sancionó a 45 patrones con un total de 46 multas por un monto de 2 millones 125 mil pesos. Estas multas, llamadas capitales constitutivos,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com