SALMANTINOS SE SIENTEN VULNERADOS, TEMEROSOS E INSEGUROS.

Ciudadanos salmantinos expresan que vivir en esta entidad es peligroso, incluso diariamente se ve reducido el número de transeúntes por las calles.

Muchos consideran que los hechos de alto impacto los dejan vulnerables y temerosos, marcan que en cualquier momento se pueden convertir en víctimas, es decir, la percepción de inseguridad va al alza, toda vez que han evidenciado un número excedido de casos que muestran terror y perplejidad.

Sobre el tema, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), remarca que, en nuestro país, el 73.9 porciento de la población de 18 años y más considera que vivir en su ciudad es inseguro, en el estado de Guanajuato el 73.3 porciento también lo discurre. Estos datos son de acuerdo con los resultados del vigésimo cuarto levantamiento de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer semestre del 2019.

La percepción de inseguridad fue mayor en el caso de las mujeres con 78.7% y son ellas quienes indican sentirse más vulneradas, mayormente en la vía pública.

Incluso hay mujeres que han decidido emigrar con sus familias, buscando en otras entidades un poco más de tranquilidad.

Según la encuesta Nacional de Seguridad Pública, a nivel nacional, 34.9% de los hogares contaron con al menos una víctima de robo y/o extorsión durante el primer semestre de 2019.

En lo relativo a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos, en junio de 2019, 82.1% de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública, 74.5% en el transporte público, 69% en el banco y 65% en las calles que habitualmente usa.

El 62.4% de la población de 18 años y más, manifestó que durante el segundo trimestre de 2019 modificó sus hábitos respecto a “llevar cosas de valor como joyas, dinero o tarjetas de crédito” por temor a sufrir algún delito; mientras que 55.7% reconoció haber cambiado hábitos respecto a “permitir que sus hijos menores salgan de su vivienda.

Sobre el contexto de inseguridad que se vive en diferentes zonas del país, los salmantinos opinan que la situación es desesperante pues no solo queda en cosas materiales sino que se han dado pérdidas irreparables, por ello aumenta la percepción de peligro y preocupación.

Por otra parte, ciudadanos opinaron que la munícipe no tiene la capacidad para enfrentar al crimen organizado y por ende es un trabajo que no podrá resolver en su gobierno.

  • 🔍También te podría interesar:

    Reforma contra lavado de dinero preocupa a empresarios: advierten afectaciones a MiPyMEs en Salamanca
    • julio 1, 2025

    La nueva ley busca mayor control financiero, pero podría provocar cierres de negocios, advierte Coparmex. La reciente aprobación de la reforma a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) ha encendido las alarmas entre empresarios del país y de Salamanca, donde predominan las…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Denuncian robo de tapas de alcantarillas en la colonia Humanista 2
    • julio 1, 2025

    Vecinos de la colonia Humanista 2, ubicada al norte del municipio petrolero, expresaron su preocupación y molestia ante el robo de tapas de alcantarillas, comentando que se ha vuelto algo común no solo en la colonia, sino en la ciudad en general. Los reportantes indicaron que son al menos seis las cloacas…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com