#Salud ¿MENSTRUACIÓN ABUNDANTE? ESTO TE PUEDE PASAR…

Estar en «nuestros días» puede ser todo un tormento: cólicos, inflamación, dolor de cabeza, cambios de humor bruscos… Y qué decir cuando nuestra menstruación es abundante y dura hasta una semana, ¡una pesadilla!  ¿Tu menstruación es abundante? Esto te puede pasar…

De acuerdo con especialistas de Mayo Clinic, los síntomas de la menstruación abundante o menorragia son: 

– Empapar la toalla sanitaria y tener que cambiarla varias veces al día

– Despertar durante la noche para cambiar la toalla

– Tener sangrado que dura más de una semana 

– Coágulos

– Dificultad para realizar las actividades diarias

– Cansancio 

– Dificultad para respirar 

Las principales causas de la menstruación abundante son: desajustes hormonales, disfunción de los ovarios, usar DIU, cáncer uterino o cáncer de cuello uterino, toma de ciertos medicamentos, trastornos hemorrágicos, entre otras.

La doctora Fernanda Prado, Gerente de Asuntos Médicos en Takeda México afirma que la menstruación abundante, que se caracteriza por una variación irregular en la frecuencia, cantidad y duración del sangrado, es la segunda causa de consulta ginecológica y de no tratarse oportunamente puede causar anemia, afectando la calidad de vida de las mujeres. 

Señales de alerta de anemia como consecuencia de la menstruación abundante

Piel pálida 

Cansancio

– Dificultad para concentrarse

– Debilidad

Caída de cabello

– Dolor de cabeza intenso 

La menstruación abundante no siempre requiere tratamiento, pero en los casos en los que es necesario y dependiendo de la gravedad, el tratamiento puede consistir en la toma de medicamentos, o bien, si no se obtiene el resultado esperado mediante la medicación, cirugía como la histerectomía para extraer el útero, miomectomía para eliminar fibromas uterinos, entre otras.

En cuanto a la anemia, la doctora Prado afirma:

“Es recomendable tener una dieta rica en aporte de hierro y en presencia de anemia, lo más importante es brindar un tratamiento individualizado para cubrir las necesidades del paciente, y este únicamente debe ser recetado por un profesional de la salud”.

 

 

 

Ya lo sabes si tu menstruación es abundante, es muy importante que acudas al médico para que te cheque, diagnostique e indique el tratamiento a seguir en caso de que sea necesario, para evitar que sufras de anemia u otra complicación. 

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Sarampión reaparece en León con un nuevo caso en menor de edad
    • julio 17, 2025

    El gobierno de Guanajuato confirmó el martes 15 de julio, que una bebé de dos años, residente de la ciudad de León, contrajo sarampión, lo que representa el tercer caso registrado en la entidad en lo que va del año. La menor comenzó a manifestar síntomas el pasado 4 de julio, lo…

    📖LEER COMPLETO
    💥 La UG desarrolla micrófono médico económico para detectar enfermedades del corazón y pulmones 🫁
    • julio 16, 2025

    Un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato desarrolló un micrófono médico de bajo costo que permite detectar problemas cardíacos y respiratorios sin necesidad de equipos costosos. El dispositivo capta los sonidos del corazón, la respiración y el pulso, y los envía en tiempo real a una computadora o celular, donde…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com