#Salud MEXICANOS DEL IPN LOGRAN ELIMINAR EL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO.

Confirmado: IPN logra eliminar el Virus del Papiloma Humano.

Eva Ramón Gallegos, científica de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) logró erradicar al 100% el Virus del Papiloma Humano a 29 mujeres de la Ciudad de México, a través de una terapia conocida como fotodinámica.

Dichas mujeres recibieron la terapia, no invasiva, de manera exitosa, convirtiéndose en una excelente alternativa no solo para combatir, sino para prevenir este mal, que es la segunda causa de muerte en las mujeres mexicanas.

En un comunicado del IPN, la científica Gallegos aseguró que esta terapia fotodinámica puede eliminar las lesiones premalignas de cáncer cervicouterino en fase inicial.

Cortesía iStock

La terapia fotodinámica consiste en aplicar ácido delta aminolevulínico en el cuello del útero, dica sustancia se convierte en protoporfirina LX y se adhiere a las células dañadas para eliminarlas por medio de rayo láser.

La terapia fue aplicada dos veces con un intervalo de 48 horas entra cada una y con una intensidad de acuerdo con la gravedad de cada caso.

Los resultados fueron: se eliminó el Virus del Papiloma Humano en el 100% de las pacientes que lo portaban sin tener lesiones, 64.3% en las mujeres con VPH y lesiones y en un el 57.2% en quienes presentaban lesiones sin VPH.

Sin duda, una técnica digna de aplaudirse, pues brinda esperanza no solo a las mujeres con VPH, sino a todas aquellas que desean prevenirlo.

Salud 180/Fuente

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Sarampión reaparece en León con un nuevo caso en menor de edad
    • julio 17, 2025

    El gobierno de Guanajuato confirmó el martes 15 de julio, que una bebé de dos años, residente de la ciudad de León, contrajo sarampión, lo que representa el tercer caso registrado en la entidad en lo que va del año. La menor comenzó a manifestar síntomas el pasado 4 de julio, lo…

    📖LEER COMPLETO
    💥 La UG desarrolla micrófono médico económico para detectar enfermedades del corazón y pulmones 🫁
    • julio 16, 2025

    Un grupo de estudiantes de la Universidad de Guanajuato desarrolló un micrófono médico de bajo costo que permite detectar problemas cardíacos y respiratorios sin necesidad de equipos costosos. El dispositivo capta los sonidos del corazón, la respiración y el pulso, y los envía en tiempo real a una computadora o celular, donde…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com