SE APRUEBA GUARDIA NACIONAL EN COMISIONES DEL SENADO.

El dictamen, aprobado por la mayoría de Morena y del Partido del Trabajo, pasará a primera lectura y en la sesión del jueves será analizado y votado. 

Fotografía de Redes

Morena y su aliado, el Partido del Trabajo, aplicaron su mayoría y una vez que la oposición se levantó de la mesa de discusión del dictamen de Guardia Nacional, aprobó por mayoría la minuta enviada por los diputados, que ya incluye el artículo transitorio solicitado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.Sin embargo, de acuerdo al presidente de la Comisión de Estudios Legislativos, Eduardo Ramírez, ya se incluyó en la redacción del dictamen que se construye en la Junta de Coordinación Política el mando civil a partir de una coordinación y no una junta de comandantes, así como la temporalidad de 5 años para que toda la guardia quede conformada por civiles. 

La oposición se levantó de los trabajos de la mesa, una vez que Morena le negó la solicitud para instalarse en sesión permanente de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, en aras de avanzar en los acuerdos que se construyen en una mesa paralela encabezada por el coordinador Ricardo Monreal y representantes de la Secretaría de Gobernación y el Jurídico de la Presidencia. 

El dictamen fue aprobado por los senadores de Morena y el PT por unanimidad, una vez que la oposición le dio el quórum para instalar los trabajos. En entrevista con Milenio, Ramírez Aguilar, aseveró que este dictamen no es definitivo y sufrirá cambios a partir de este momento, con la intención de buscar acuerdos que permitan votar una nueva redacción el próximo jueves. Aseguró que hay un 70% de avances «en materia política» y ya se aceptó la temporalidad de 5 años y un mando estrictamente civil, pues se elimina la palabra «junta de comandantes» por coordinación, encabezada por la Secretaría de Seguridad Pública.

La oposición se levantó de los trabajos de la mesa, una vez que Morena le negó la solicitud para instalarse en sesión permanente de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos Segunda, en aras de avanzar en los acuerdos que se construyen en una mesa paralela encabezada por el coordinador Ricardo Monreal y representantes de la Secretaría de Gobernación y el Jurídico de la Presidencia. 

 

 

 

 

Con información de Milenio.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO