Tequila mexicano obtiene denominación de origen en Brasil.

 

Brasil otorgó el reconocimiento al tequila como denominación de origen, lo que coloca a México en un lugar preponderante a nivel mundial.

 

La industria tequilera es un orgullo nacional y es una muestra de las mejores prácticas empresariales mexicanas”, sostuvo la titular de la Secretaría de Economía (SE), Graciela Márquez Colín.

La funcionaria federal señaló que con esta decisión se tendrá una nueva relación comercial entre México y Brasil, pues el crecimiento económico está vinculado con la diversificación de mercados.

Más mercados, más productos y más opciones equivalen a la generación de mayor riqueza, creatividad y oportunidades”, argumentó en rueda de prensa.

El presidente del Consejo Regulador del Tequila (CRT), Miguel Ángel Domínguez Morales, recordó que el tequila mexicano recibió el reconocimiento el pasado 12 de febrero como resultado de un estudio realizado por el Instituto Nacional de Propiedad Industrial de Brasil.

Apuntó que con la medida nadie podrá utilizar la denominación de origen en aquel país sin autorización del CRT y, de usarla, se podrá ejercer cualquier acción legal.

El consumidor también contará con información precisa y veraz en cuanto a su origen geográfico, sus cualidades y características derivadas de este origen, comentó.

Recordó que Brasil se coloca como el décimo séptimo lugar de los países importadores de tequila, y expuso que en 2018 se exportó a esa nación al menos 689 mil 371 litros, provenientes de nueve empresas con la presencia de 11 marcas.

El director del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Juan Lozano Tovar, se congratuló por este hecho, porque “tuvieron que escucharse argumentos durante 11 años” para acreditar los elementos y reconocer la bebida mexicana.

Eso nos permite poner el nombre de México de manera resonante en el espectro internacional”, mencionó el funcionario.

En 2018 se alcanzó una producción de 309.1 millones de litros de tequila y, de ellos, se exportaron 222.7 millones de litros, según datos del CRT.

Fuente : Excélsior

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *