“Women in Engineering 2019 inspira a jóvenes mujeres estudiantes del CECYTE a introducirse en la rama de la ingeniería”.

Se llevó a cabo en la División de Ingenierías Campus Irapuato-Salamanca el programa “Women in Engineering 2019”, que fomenta la inclusión de las mujeres en la ingeniería. En esta ocasión, las invitadas fueron las alumnas de diversos planteles del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECYTE) del Estado de Guanajuato, cercanos al municipio de Salamanca.

Por lo cual, se contó con la participación de alrededor de 300 alumnas de los planteles CECYTE, pertenecientes a municipios tales como Celaya, Cortazar, Pueblo Nuevo, Irapuato, Salamanca, entre otros.
La bienvenida e inauguración oficial del evento corrió por parte de la directora de la División de Ingenierías, la Doctora Rocío Alfonsina Lizárraga Morales, quien mediante un emotivo discurso, señaló el rol que juega la mujer en la actualidad, donde a pesar de que en los últimos 20 años, han hecho importantes aportaciones al mundo de la ciencia y la tecnología, así como de la medicina, aún no existe suficiente representación femenina en estos ámbitos, puesto que, lamentablemente, de cada 10 estudiantes de ingeniería, tan solo 2 son mujeres, además de que, de cada 100 mujeres, únicamente 8 eligen una carrera relacionada con la ciencia, tecnología, ingeniería o matemáticas
Lizárraga Morales destacó que, muchas ocasiones, esto se debe a lo que es inculcado desde la infancia, donde los padres y la familia, así como la sociedad señala como exclusivo para niñas y niños. Donde las niñas deben ser femeninas y sólo jugar con muñecas, sin poder utilizar juegos propios de niños como legos de construcción o automóviles de juguete.
Apoyándose en un estudio realizado por la UNESCO, la doctora Lizárraga señaló que la ciencia no tiene género, no existe el supuesto talento especial, el tema es cultural y si bien, las matemáticas no son fáciles, no lo serán ni para mujeres ni hombres, quien realmente desee estudiarlas o pertenecer a carreras de ingeniería donde, por ende, se estudian matemáticas, con trabajado duro, logrará superar el reto con éxito.
Es importante señalar que, este magno evento, estuvo a cargo de mujeres estudiantes de la División de Ingenierías para invitar a las futuras universitarias a pertenecer a esta casa de estudios. Además, este programa es impulsado y asesorado por el Dr. Abel Hernández Guerrero y por el Dr. José Luis Luviano Ortiz, con el apoyo de estudiantes de la carrera de ingeniería mecánica.
El programa Women in Engineering, pertenece a una rama de ASME (American Society of Mechanical Engineers (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos), y de SOMIM (Sociedad Mexicana de Ingeniería Mecánica), por ello la Asociación Estudiantil ASME SOMIM de DICIS, realiza anualmente este evento.
Como invitada de honor, también estuvo presente la Directora General de CECyTE en la entidad, Virginia Aguilera, quien señaló como punto importante que, para las instituciones, es necesario brindar a sus estudiantes una educación de calidad y de base científica, pero sin olvidar el sentido humanista y la formación integral.
Las alumnas invitadas, pasaron un día agradable conociendo las instalaciones de la institución, asistieron a conferencias impartidas por mujeres en la ingeniería exitosas. Una de las ponencias estuvo a cargo de la Doctora Celia Navarro, quien estudió Ingeniería Mecánica en DICIS en 1984 siendo la única mujer en su generación, además de que, posteriormente también estudió maestría y doctorado en esta institución educativa. La doctora Navarro inspiró a las señoritas, a través de su mensaje, a no limitarse ni abandonar sus sueños, a contribuir científicamente al país para crear un mejor lugar donde vivir.
Otras participaciones en las ponencias estuvieron a cargo de la Ing. Fátima Ramírez y la Ing. Ana Luisa Gallardo, quienes recientemente regresaron de un viaje de estudios e investigación en Rochester Institute of Technology y en University of Hiroshima, respectivamente.
Las alumnas del CECYTE, también visitaron los laboratorios y talleres de la DICIS, así como realizaron dinámicas y juegos basados en la ciencia y sus conocimientos adquiridos.

  • 🔍También te podría interesar:

    Desde Salamanca llega el Señor del Hospital a Palpalá, Jujuy, Argentina
    • julio 14, 2025

    El pasado 12 de julio se entronizó la imagen del 2° Señor del Hospital en el santuario ubicado en el domicilio de la familia del Sr. Lizardo López, en el Barrio Constitución de esta ciudad jujeña. Esta imagen religiosa, conocida por su característico color negro, proviene del Santuario Diocesano del Señor del…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca Celebran fin de ciclo con el talento de alumnos de la Zona Escolar 530
    • julio 11, 2025

    El evento que se vivió este viernes en el Instituto Salamanca fue mucho más que un cierre de ciclo escolar, fue una auténtica celebración del talento, el esfuerzo y la creatividad de las escuelas que forman parte de la Zona Escolar 530. Desde temprano, niñas y niños de nivel básico mostraron con…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com