ADVIERTEN CARENCIAS DE HOSPITALES COVID-19 EN GUANAJUATO

La reconversión hospitalaria, es decir, la ampliación de la capacidad para atender a los pacientes graves con Covid-19, topará en el país con carencia de equipamiento, desabasto de insumos y saturación de unidades, por lo que será una tarea compleja, alertó Alejandro Macías, excomisionado Nacional para la Prevención y Control de la Influenza en México.

El infectólogo consideró que esta labor será más complicada que en 2009 con la Influenza H1N1, y criticó que después de ese año, no hubo acciones que construyeran las condiciones necesarias para amortiguar una nueva contingencia sanitaria.

«La situación que se vivió en México en 2009 era muy diferente, puesto que México era el primer país afectado y entonces no sabíamos cuál iba a ser el comportamiento del virus. De hecho creíamos que el virus iba a ser de un comportamiento semejante al que tiene ahora con el virus de Covid.

Por fortuna no lo fue, por fortuna fue más leve que eso. Entonces, en aquel momento también hubo mucha presión y mucha crítica contra el doctor Ángel Córdova, Secretario de Salud, por todas las medidas que se hicieron, pero el tiempo ha mostrado que eran las adecuadas y que en un momento determinado cuando no hay certidumbre, no hay manera de exagerar en las precauciones», expuso en entrevista.

Sobre los hospitales improvisados o inflables instalados en varios estados consideró son de capacidad muy limitada y recomendó la rehabilitación de viejos hospitales.

Difícilmente van a poder llegar a tener algunas 100 camas. Yo veo más viable por ejemplo, la rehabilitación de viejos hospitales como ha hecho el estado de Guanajuato con el viejo Hospital General, tratar de rehabilitarlo puesto que ahí se pueden establecer todas estas áreas y el volumen podría ser mayor», dijo
Macías indicó que es indispensable que los pacientes sean atendidos en un hospital que cuente con áreas de recepción donde se pueda hacer el triage: un espacio destinado a urgencias, un laboratorio, consultorios, áreas de hospitalización para manejo con oxígeno de bajo volumen para los que no requieren intubación y finalmente una zona de terapia intensiva con camas y ventiladores para los casos que lo requieran.

Fuente: DEBATE

  • 🔍También te podría interesar:

    Madres buscadoras de #Salamanca actualizan base de datos genéticos en Fiscalía, esperan identificación de víctimas
    • octubre 10, 2025

    En la reciente actualización de base de datos genéticos en la Fiscalía General del Estado (FGE) de Guanajuato, el colectivo Salamanca Unidos Buscando Desaparecidos se dio a la tarea de participar, permitiendo que las más de 280 familias que lo integran formaran parte de la actividad. Con su participación aseguran que tienen…

    📖LEER COMPLETO
    Maltrato animal en Guanajuato es un problema mayor que urge erradicar
    • octubre 10, 2025

    Recientemente la diputada por el Partido Verde Ecologista de México, Luz Itzel Mendo presentó ante el congreso un exhorto al Ayuntamiento de San Felipe, en donde se le solicitaba cambiar y mejorar los reglamentos que tienen en cuanto atención animal. Esto surge luego de que se expusiera el sacrificio de toros en…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com