ANTE REBROTE DE COVID-19, NO HABRÁ TOQUE DE QUEDA O SANCIONES: SÁNCHEZ CORDERO

Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación (Segob), aseguró que, ante un posible rebrote de coronavirus (COVID-19) en el país, no habrá toque de queda o sanciones a quienes no cumplan con las medidas sanitarias a fin de evitar contagios.

“Sí aprendemos de las experiencias de Europa y de otros lugares del mundo, pero nosotros no vamos a tener un toque de queda, tampoco vamos a imponer sanciones a quienes no cumplan las medidas obligadas para la protección de la salud; sin embargo, sí vamos a seguir empeñados en el esfuerzo por educar a la gente en la necesidad de seguir cuidando su salud, la de sus familias y la de sus amistades”.

Durante el panel La gobernabilidad en época post COVID-19, de la Reunión Anual de Industriales (RAI), explicó que tanto el Gobierno federal como de los estados apuestan por promover en la ciudadanía acciones voluntarias.

Olga Sánchez Cordero reiteró que México cuenta con acuerdos internacionales que le permitirán acceder a vacunas contra el coronavirus y se accederá a ellas cuando estén listas.

En tanto, en su cuenta de Twitter, Olga Sánchez Cordero dijo que mañana se reunirá con los gobernadores de todas las entidades para tratar el tema sobre el rebrote de COVID-19 en los estados y las medidas que se podrían tomar.

Los números de COVID-19 en México

  • Decesos: 90 mil 309.
  • Casos negativos acumulados: 1 millón 094 mil 322.
  • Casos confirmados acumulados: 906 mil 863.
  • Casos sospechosos sin posibilidades de resultados: 101 mil 201.
  • Casos sospechosos con posibilidades de resultados: 60 mil 498.

Durante la conferencia mañanera, Andrés Manuel López Obrador coincidió con Olga Sánchez Cordero en no usar medidas restrictivas.

Reiteró que “el pueblo es obediente, responsable, consciente” y un ejemplo a nivel mundial, por lo que su Gobierno no necesita aplicar medidas coercitivas como “toques de queda” o “mano dura” para enfrentar la pandemia de COVID-19.

Información de: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO