Asaltos, robos, las crisis sanitaria y económica, provocada por el coronavirus afecta ya al campo mexicano, que deben garantizar la producción de alimentos.

http://https://youtu.be/zz7D8eS2kE0

Asaltos, robos, las crisis sanitaria y económica, provocada por el coronavirus afecta ya al campo mexicano, que deben garantizar la producción de alimentos.

El campo, uno de los sectores más pobres de la economía mexicana, se convierte en uno de los principales sustentos de la población en plena crisis sanitaria ocasionada por la pandemia de Covid-19. Ahí, los productores se enfrentan a la devaluación del peso frente al dólar, la caída en los pesos del petróleo, los vicios que prevalecen en los mecanismos de distribución y la tardanza en la entrega de los apoyos.

Además, la problemática generada por el coronavirus SARS-CoV-2 se agudiza con la paralización de los sectores turístico y restaurantero, cerrados después de decretarse la Jornada Nacional de Sana Distancia. Los números rojos que dejó el neoliberalismo en el agro nacional se incrementan.

No obstante, Héctor Ortega Razo, presidente de confederación nacional campesina, dijo que aunque la producción campesina no se ha detenido, hay una “gran preocupación” porque la gente “no tiene un salario: no hay una retribución, no depende de un patrón y tampoco forman parte de los esquemas de apoyo del gobierno federal. Ésa es la situación que tenemos y obvio la esperanza es que esta pandemia no crezca”.

  • 🔍También te podría interesar:

    Asaltos en #Salamanca no cesan; alertan por robo en estacionamiento de plaza comercial
    • agosto 14, 2025

    Una joven fue víctima de un robo la tarde de este miércoles mientras se encontraba a bordo de una camioneta en el estacionamiento de la plaza comercial ubicada en la calle Faja de Oro. De acuerdo con la afectada, los hechos ocurrieron entre las 17:30 y las 18:00 horas de este miércoles,…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Padres y madres salmantinos enfrentan precios altos para regreso a clases 2025
    • agosto 14, 2025

    En Salamanca, el regreso a clases en este 2025 representa un reto para las familias, ya que entre útiles, uniformes y mochilas, los gastos por alumno oscilan entre los 5 mil y hasta más de 15 mil pesos, dependiendo si los infantes y adolescentes estudian en escuelas públicas o privadas y el…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com