B I Ó S F E R A Pandemia: El manejo de los residuos sanitarios y cuidado del agua.

 

 

Por: Guillermo Alejandro Ramírez Carmona

A partir de la aparición del Covid-19, las aguas residuales en el mundo han presentado un nuevo contaminante y son las mascarillas (cubrebocas) y los guantes aunque no se mencionan otros contaminantes solubles en el agua.

Los países de todo el mundo están aconsejando u obligando, en algunos casos a sus ciudadanos a usar mascarillas y guantes en público donde el distanciamiento social no es posible para protegerse del Covid-19. Esta es una postura a la que se unió la Organización Mundial de la Salud (OMS), recientemente, después de decir anteriormente que no había suficiente evidencia de los beneficios de cubrirse el rostro cuando las personas están sanas.

Aunque la medida tomada nos está protegiendo, las mascarillas y los guantes plásticos no se están desechando correctamente y en menos de un año en que se vive la pandemia, los ríos de Europa ya contienen en sus caudales este equipo, han advertido los científicos de Phys.org.

La organización para la investigación Tara Ocean Fundation, con sede Francia, expresó en una entrevista con la Radio France International que la basura se suma a los desechos plásticos que ya fluyen por los principales ríos del continente. Romi Hentinger directora internacional de la fundación dijo en junio los investigadores encontraron sistemáticamente guantes y máscaras a lo largo de las orillas y playas de los ríos en toda Europa.

Esto es preocupante expresó: Sólo podemos considerar que las máscaras y guantes ya han llegado al océano.

El accesorio de protección está compuesto por finas capas de polipropileno, que se desintegran rápidamente en el océano, haciendo imposible su recuperación enfatizó Hentinger.

El año pasado la Fundación Tara Ocean tomó muestras de nueve grandes ríos, incluidos el Támesis, Elba, Rin, Sena, Ebro, Ródano, Tíber, Garna y Loira, durante seis meses y encontró que todos los estuarios contenían microplásticos; estamos esperando los resultados finales de nuestros científicos, dijo Hentinger.

Contrariamente a lo que se creía, los pedazos de plástico no se degradan con los rayos ultravioleta ni con la sal marina.

Aproximadamente ocho millones de toneladas de plástico terminan en los océanos del mundo.

La   Agencia de Protección Ambiental de los E.U.A. (en inglés Environmental Protection Agency, EPA), recomienda que los estadounidenses continúen usando y bebiendo el agua de la llave, como es habitual. La recomendación es lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón que por lo menos ayuda a prevenir la propagación del virus mencionado. La OMS ha señalado que el virus no se ha detectado en los suministros de agua, además se cree que éste se propaga principalmente entre las personas en contacto cercano entre sí.

Además, las reglamentaciones para el agua potable de la EPA exigen tratar los sistemas públicos del agua matar patógenos incluido el virus.

En nuestro país falta información sobre lo que están haciendo las autoridades sanitarias para manejar estos residuos, así como como que previsiones se están tomando para garantizar el acceso o el abasto de agua a colonias y comunidades rurales que no cuentan con este necesario servicio.

Salamanca, Gto. 13 de septiembre del 2020.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Biósfera REFLEXIÓN SOBRE LA GUERRA Y LA PAZ
    • febrero 4, 2025

    Por: Alfonso Díaz Rey*   «Desaparezca la filosofía del despojo, y habrá desaparecido la filosofía de la guerra». – Fidel.   Con el arribo del sistema capitalista a su fase imperialista, en el último cuarto del siglo XIX e inicios del XX, la guerra se convirtió en un mecanismo para mitigar sus…

    📖LEER COMPLETO
    #Biósfera EL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEL MUNICIPIO DE SALAMANCA, GTO. (POELS) – PARTE 5
    • enero 29, 2025

    Por: Manuel De la Torre Rivera (*) Aptitud para Conservación (Resumen ejecutivo POELS 2012) [1] En el artículo anterior de ésta columna Biósfera, Parte 4 [2], se tocó el tema del detrimento en el manejo sostenible de la vocación natural del suelo salmantino durante la segunda década del siglo XXI, al disminuir…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com