BAJA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD, PERO SUBE VIOLENCIA EN EL HOGAR: INEGI

El Inegi (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), donde se registró un descenso en la percepción de inseguridad; sin embargo, durante el confinamiento aumentó la violencia en el hogar.

La encuesta del Inegi

La dependencia dijo que la encuesta es con base en el tercer trimestre del año; el tema nuevo fue identificar situaciones de violencia en el entorno familiar que se pudieron haber presentado en el contexto de las relaciones en los hogares durante el confinamiento ocasionado por la pandemia del COVID-19.

Se estimó que 9% de los hogares experimentó alguna situación de violencia en el entorno familiar entre enero y septiembre de 2020. Respecto a la población de 18 años y más, en ese mismo período, el 7.8% fue violentada en el ámbito del hogar. En el caso de las mujeres este porcentaje fue de 9.2%, mientras que en hombres fue de 6.1%.

Percepción de inseguridad

En tanto, en el tema de percepción de inseguridad, casi 7 de cada 10 personas mayores de 18 años o más, (67.8 %), dijeron sentir insegura la ciudad en donde viven.

“Este porcentaje representa un cambio estadísticamente significativo respecto al 73.4% y al 71.3% de marzo de 2020 y septiembre de 2019, respectivamente. Al respecto, 35 ciudades tuvieron cambios estadísticamente significativos respecto a marzo de 2020”,

informó el Inegi.

Las ciudades con la mayor percepción de inseguridad son:

  • Ecatepec, Estado de México
  • Fresnillo, Zacatecas
  • Coatzacoalcos, Veracruz
  • Villahermosa, Tabasco

Por su parte, las ciudades donde las personas mencionaron sentir menos percepción de inseguridad fueron:

  • San Pedro Garza García, Nuevo León
  • La Paz, Baja California
  • Mérida, Yucatán

En ese sentido, el Inegi dijo que, a nivel nacional, 21.8% de los hogares contó con al menos una víctima de robo o extorsión durante el primer semestre de 2020. Las ciudades con mayor porcentaje de hogares con al menos una víctima fueron:

  • Iztacalco, CDMX
  • Cuautitlán Izcalli, Estado de México
  • Iztapalapa, CDMX
  • Aguascalientes, Aguascalientes

Información de: UNOTV

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO