CANTINAS Y BARES DE GUANAJUATO SE SUMAN A MEDIDAS CONTRA EL COVID-19

En estas dos últimas dos semanas, con las recomendaciones del COVID-19, han caído en 20% las ventas de los bares y cantinas en el estado de Guanajuato dijo Javier Quiroga López, presidente de la Red Estatal de Bares y Cantinas.

La asociación tiene afiliados a mil 400 establecimientos en distintos municipios de la entidad, en su mayoría en el corredor industrial como León, Silao, Irapuato, Salamanca y Celaya.

“En los días en que se estableció esta medida cayó 20 por ciento, sin embargo, estamos siendo responsables como sector de colaborar en esta condición y emergencia de salud y no se tengan condiciones peores de las que tenemos”, expuso.

Quiroga López comentó que, como parte de la fase uno de la contingencia sanitaria por el COVID-19, han tomado diversas medidas de higiene y que ha indicado la Secretaría de Salud.

«Hemos fortalecido las cuestiones de higiene y recomendado a nuestros socios y clientela no saludar de mano, no tener el acercamiento indispensable para evitar cualquier contagio”.

El líder de la red de Bares y Cantinas dijo que el sector se ha sumado a las medidas de salud, pero esperan que en siguientes fases de la contingencia no cierren sus negocios, pues estiman que tendrían pérdidas económicas y también hasta de empleos.

“Esperemos que no se dé esta medida porque las condiciones para el sector son difíciles y ya esto nos llevaría a una cuestión crítica. Habría ya muchos problemas para reabrir y se registrarían pérdidas de empleos. Entendemos que la cuestión de salud es apremiante, sin embargo, tendríamos que tener medias de respaldo de las autoridades”, dijo.

Javier Quiroga recordó que en el 2009 con la influenza cerraron algunos establecimientos, por lo que esperan algún tipo de estímulo fiscal o apoyo de crédito del gobierno estatal. Dijo que se tiene un antecedente de hace 11 años con la contingencia de salud de la influenza y se le pide a la autoridad un acompañamiento.

«Pueden ser varias medidas desde el apoyo para tener productos de limpieza, equipamiento, estímulos fiscales y apoyos crediticios, se tiene que pensar en un apoyo a los empresarios pequeños y tener la capacidad de seguir operando”, expuso.

Fuente: DIARIO 24 HORAS

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Vecinos se quejan por alcantarillas saturadas y basura en las calles
    • septiembre 15, 2025

    La reciente lluvia del sábado en Salamanca volvió a evidenciar un problema que cada año afecta a cientos de familias, alcantarillas que en lugar de drenar el agua, la expulsan debido a la sobrecarga en el sistema. Habitantes de distintas colonias reportaron que durante los últimos días han tenido que enfrentar encharcamientos…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Comunidades de Celaya quedan a oscuras tras robo de cableado
    • septiembre 15, 2025

    A lo largo de diversas comunidades de Celaya se presenta el constante robo de cableado e incluso un transformador, como ocurrió hace tres meses en el camino a La Palmita; situación que deja a los habitantes sin alumbrado público. Otro caso se presentó en Pelavacas, donde hace poco más de una semana,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com