COLONOS PODRÁN ENREJAR  SUS CALLES Y COLONIAS, MODIFICAN REGLAMENTO.

Habrá libre tránsito pero será controlado.

 

 

En Salamanca ya está permitido que ciudadanos de distintos perímetros puedan  colocar rejas en calles y colonias para controlar el acceso a las mismas.

Desde hace más de dos años, habitantes de la zona norte comenzaron a implementar estrategias de seguridad ante la proliferación de hechos delictivos que dejaban con pérdidas a decenas de familias que han sido víctimas de la delincuencia, ante este escenario, habitantes de fraccionamientos acordaron unir recursos a fin de fabricar y colocar rejas, casetas y vigilancia permanente; aunque no estaba permitido en el reglamento de Desarrollo Urbano, hoy es un hecho que las colonias pueden enrejarse por la seguridad de los habitantes.

El pasado martes en Sesión Extraordinaria, miembros del Ayuntamiento aprobaron los lineamientos para el acceso de personas y vehículos a las colonias de Salamanca.

La mayoría de los regidores dieron el sí para que se pueda implementar un cuidado al patrimonio y además mantener mayor seguridad entre las familias salmantinas.

Destaca que en la sesión, los ediles hicieron hincapié de que no habrá prohibición para entrar a los espacios públicos como jardines o sitios compartidos y solamente se tratará de asegurar que exista un control de accesos y salidas.

Es así como se modificará el artículo 17 para que se puedan colocar casetas de vigilancia y rejas, mecanismos de control de acceso con  base a los dictámenes de las Direcciones de Movilidad y Protección Civil y no afectar el libre tránsito.

Una vez que ha sido aprobado este punto, la modificación tendrá que publicarse en el Diario Oficial del estado de Guanajuato.

Hasta el momento, ya en diferentes espacios se han implementado estas acciones y para llevar a cabo estos trabajos, los mismos colonos han colaborado pues con fondos particulares se fabricaron rejas, las propias casetas e incluso se le paga a empresas de seguridad privada para a que mantengan vigilados los perímetros las 24 horas del día.

Después de haber implementado esta estrategia de seguridad, que surgió por iniciativa ciudadana, los colonos reconocen que con  organización entre la población, se pueden lograr avances importantes en diferentes ámbitos, en este caso, al tratarse de un tema de seguridad, consideran que se trata de acciones de prevención que tras eventos desafortunadoses han permitido sentirse un poco más seguros.

Después de que varios circuitos poseen un control de entradas y salidas, más habitantes se van sumando a la colocación de filtros para y por su seguridad.

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO