CREARÁN FONDO DE INVERSIÓN CON REMESAS DE PAISANOS

El dinero que año con año envían los paisanos guanajuatenses que se encuentran en el extranjero y suman alrededor de 3 mil millones de pesos en remesas podrían ser parte de un fondo de inversión con el que se pretende generar ganancias para quienes aporten recursos a este, cuyo destino será el ejecutar proyectos público-privados.

En entrevista para el programa Cambios de Canal 6, con Miguel Ángel Puértolas, el secretario de Desarrollo Económico Sustentable, Mauricio Usabiaga Díaz Barriga comentó que se encuentran en plan de desarrollo varios proyectos que permitan “agilizar y estructurar una nueva turbina que mueva la economía de Guanajuato”, como él lo mencionó.

Actualmente, está trabajando en un esquema que permita desarrollar este fondo de inversión que servirá para estos proyectos que “son proyectos donde realmente vamos a eslabones más la cadena productiva y van a ser proyectos incluyentes”, aseguró el funcionario.

Comentó también que por mucho tiempo se han desaprovechado los ingresos que los migrantes traen a Guanajuato, la idea es que en lugar de que se dinero se gaste o se invierta en proyectos poco rentables se utilicen en un esquema más provechoso para los paisanos radicados principalmente en los Estados Unidos y para sus familias.

Se visualizó y se tejieron los proyectos para que realmente puedan estructurar todo ese capital que tradicionalmente se pierde o se gasta. Lo que queremos es que se invierta para el beneficio de las familias y del guanajuatense en general”, afirmó.

Aún no se tiene una fecha específica en la que este proyecto empezará a funcionar, pero se espera que dentro de las próximas semanas o en un par de meses, el gobernador Diego Sinhue anuncie parte de este proyecto y de otros de la misma índole.

En el año pasado, se recibió un total de 3 mil 268 millones de dólares solamente al estado de Guanajuato, lo que representó el 9.1% de las remesas totales del país. Durante el primer trimestre de 2019, hubo un total de 687.395 millones de dólares a la entidad.

De acuerdo al Banco de México, a nivel nacional durante el mes de enero de este año hubo un recibimiento total de 2 mil 582 millones de dólares, mientras que en febrero se registró la cantidad de 2 mil 694 millones de dólares.

Fuente: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Estatal VIOLENTO VIERNES EN GUANAJUATO: 12 PERSONAS ASESINADAS EN DISTINTOS MUNICIPIOS
    • mayo 17, 2025

    Una nueva jornada de violencia sacudió al estado de Guanajuato este viernes, con al menos 12 personas asesinadas en hechos registrados en seis municipios, según información recopilada en distintas localidades. De las 12 víctimas, 11 eran hombres y una mujer. Nueve de ellas ya han sido identificadas por autoridades locales o por…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca DISMINUYE EL NÚMERO DE PERSONAS QUE BUSCAN AYUDA PARA DEJAR DE FUMAR
    • mayo 16, 2025

    En Salamanca, Guanajuato, el tabaquismo sigue encendiendo focos rojos, especialmente entre adolescentes. Aunque el número de pacientes que buscan tratamiento para dejar de fumar ha tenido altibajos en los últimos años, los datos revelan una constante preocupante: cada vez más jóvenes, entre 12 y 18 años, están iniciándose en este hábito altamente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com