DESEMPLEO, GRAVE PROBLEMA QUE DEJA COVID-19.

En México, la crisis sanitaria originada por COVID-19 ha dejado a 11.9 millones de personas sin empleo, de acuerdo con la Encuesta sobre COVID y mercado laboral realizada por el INEGI.
De los 11.9 millones de desempleados, 7.8 millones fueron suspendidos temporalmente por culpa del virus. Mientras que 4.1 millones de personas que deseaban trabajar no pudieron buscar opciones laborales por la pandemia que atraviesa el país.
De los 7.8 millones que fueron suspendidos, el 42.3% confía en que retornará a su trabajo al terminar la contingencia.
La crisis también ha dejado una disminución de ingresos en el 46% de la población ocupada.
La encuesta indica que en el 30.4% de las viviendas, algún integrante perdió su trabajo por la pandemia y en 65.1% de las viviendas sus ingresos disminuyeron durante la contingencia, por lo que sus integrantes tuvieron que vender algún bien, pedir dinero prestado o recurrir a sus ahorros.
Respecto a las personas que conservaron sus empleos, aproximadamente 32.9 millones,  23.5% trabajó desde su casa, 30.3% no trabajó las horas habituales, 46.1% disminuyó su ingreso y 21.8% estuvo ausente temporalmente de su trabajo manteniendo un vínculo laboral.
EFECTOS DE COVID-19 EN LAS EMPRESAS
El COVID-19 también impactó en las empresas, pues el 93.2 % registró al menos un tipo de afectación debido a la contingencia sanitaria.
La mayor afectación fue la disminución de los ingresos, con 91.3 por ciento; y le siguió la baja demanda que a nivel nacional se reportó en 72.6% de las empresas consultadas.
La mayoría priorizó el no despido de personal, sobre la reducción de remuneraciones y/o prestaciones con porcentajes a nivel nacional de 19.1 y 15.4% respectivamente.
Solo 7.8% obtuvo algún tipo de apoyo, mientras que el resto (92.2%) no recibió ayuda de ninguna índole. La mayor parte de los apoyos que obtuvieron las empresas (88.8%) provinieron de los gobiernos federal, estatal o municipal.

Información de Nación321

  • 🔍También te podría interesar:

    #CDMX ¡OTRO BEBÉ ABANDONADO EN BOLSA NEGRA, AHORA EN CIUDAD AZTECA!
    • mayo 23, 2025

    Una bebé recién nacida fue encontrada abandonada dentro de una bolsa negra en la colonia Ciudad Azteca, en el Estado de México. Gracias a una alerta de vecinos, elementos de la policía municipal acudieron al lugar y hallaron a la pequeña entre los matorrales.   La menor presentaba signos de hipotermia, por lo…

    📖LEER COMPLETO
    MÉXICO ENTRE LOS 10 PAÍSES CON MAYOR PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES PRIMARIOS
    • mayo 23, 2025

    México se posicionó como el décimo país con mayor pérdida de bosques tropicales primarios en 2024, según un informe del Instituto de Recursos Mundiales (WRI). Estos ecosistemas, que nunca han sido intervenidos por la actividad humana, han sufrido una alarmante reducción a nivel global. El estudio revela que 2024 fue el año…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com