DURANTE «BUEN FIN» PROFECO DESPLEGARÁ MIL EMPLEADOS PARA ASISITIR VIRTUALMENTE A CONSUMIDORES.

 

El uso de la tecnología amplía terreno en materia de asesoría, conciliación y atención de quejas: PROFECO.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) dispondrá de un millar de su personal, bajo las condiciones de la nueva normalidad, para apoyar de manera virtual a los consumidores de todo el territorio nacional, durante la edición de este año de la campaña del “Buen Fin”, de impulso del mercado interno.

El trabajo virtual ha ido paulatinamente en crecimiento y con la pandemia declarada en marzo pasado, el uso de la tecnología amplió terreno en materia de asesoría, conciliación y atención de quejas.

Esta semana, el Procurador Federal del Consumidor, Ricardo Sheffield Padilla, dijo que si en 2019 el ejercicio funcionó sin contingencia, este año funcionará aún mejor porque se tiene la experiencia en las condiciones de la nueva normalidad, de sana distancia, prevención y en resguardo de la salud de consumidores y proveedores.

“Esto nos dice que podemos estar apoyando aún más todavía y estar más cerca de los consumidores a través de la tecnología, de los medios virtuales”, afirmó.

En la novena edición en 2019 del Buen Fin, se recibieron más de 50,000 consultas por internet a la herramienta Buen Fin-Quién es Quién en los Precios; y se brindaron más de 35,000 asesorías mediante el Teléfono del Consumidor, módulos de atención y brigadas itinerantes en el país.

Este programa, en el que participan en conjunto los sectores público y privado, busca apoyar la economía familiar, incentivar la actividad del mercado interno y acrecentar el comercio formal y la actividad turística, así como garantizar el respeto y la protección a los derechos del consumidor.

Sheffield Padilla expuso que la ampliación de un fin de semana a 11 días (del 9 al 20 de noviembre), implica redoblar esfuerzos, por lo que en esas fechas personal de la Profeco apoyará de manera virtual, mediante consultas vía Internet y llamadas telefónicas de los consumidores.

En las ediciones anteriores, las principales quejas fueron incumplimiento de ofertas en sus condiciones, y no entrega en tiempo y forma del producto o servicio contratado.

La Profeco, que se encuentra preparada para recibir un aumento en el número de consultas a través de medios digitales, confía en que la participación de gran cantidad de empresas se verá reflejada también por el crecimiento del comercio electrónico, lo que es aún más favorable para la economía nacional.

  • 🔍También te podría interesar:

    🚨🚨🔴 SE ACABÓ EL NEPOTISMO Y LOS LUJOS; MORENA SACA LA ESCOBA CON UN DECÁLOGO QUE YA ES LEY INTERNA
    • mayo 5, 2025

      En un hecho que ha causado revuelo dentro y fuera de su partido, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó este domingo 4 de mayo un decálogo de principios ético-políticos dirigido a toda la militancia de Morena, que fue aprobado de inmediato por la dirigencia nacional y que será obligatorio desde ya para…

    📖LEER COMPLETO
    🚨🚨¡AGÁRRATE, FOX! SHEINBAUM SE VA CON TODO POR EL AGUA ACAPARADA EN GOBIERNOS DEL PAN
    • abril 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum soltó la bomba: va con todo para recuperar las concesiones de agua que fueron entregadas “a modo” en sexenios pasados, muchas de ellas en manos de políticos y empresarios poderosos, incluyendo ni más ni menos que al expresidente Vicente Fox y su familia. “Hay zonas con crisis de…

    📖LEER COMPLETO