EMPRESAS DE GUANAJUATO QUE NO CIERREN, SERÁN CLAUSURADAS Y DENUNCIADAS

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell dio a conocer que a partir de hoy las empresas que no tienen actividades necesarias y que permanezcan abiertas se les iniciará un proceso sancionador que incluirá la clausura del establecimiento y una denuncia ante el Ministerio Público por poner en riesgo la salud de sus trabajadores.

“Se les levanta una acta de inspección de materia de seguridad y salud en el trabajo, ¿por qué razón? porque esto da inicio al proceso de sanción y la Secretaría De Trabajo como autoridad competente en materia laboral da vista la autoridad sanitaria para que realice el procedimiento correspondiente a la clausura, dije clausura, sí a la clausura y se da vista también al ministerio público para que se realice la investigación correspondiente al posible delito, porque aquí estamos hablando de un daño a la salud”

Guanajuato se encuentra entre las entidades señaladas por la autoridad sanitaria como una en las que se encuentran estas empresas, el 15 % del total, con actividades no esenciales que tienen advertencia de clausura, junto con Jalisco, Estado de México, Michoacán, Veracruz, Nayarit, Puebla, la Ciudad de México, Baja California, Aguascalientes e Hidalgo.

“Deberían estar cerradas y no han cerrado… qué quiere decir esto que en esos sitios no hay una contribución completa, porque las personas no se pueden quedar en casa porque están en riesgo de perder su empleo, porque la empresa en la que laboran no está acatando disposiciones generales” añadió en conferencia de prensa el funcionario federal.

Los sectores que no han acatado las disposiciones federales son principalmente el sector automotriz con un 25 por ciento del total de establecimientos que no han cerrado, le siguen comercio, distribución de productos no esenciales, la industria textil, la industria maderera y otras actividades como la industria aeroespacial, maquinaria Industrial, celulosa, tabacalera construcción y otras no esenciales.

Indicó que el muestreo de la industria se ha realizado a través de operativos e inspecciones federales del trabajo, así como denuncias que han llegado a la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) del 3 al 14 de abril fecha en que debería de haber iniciado la suspensión temporal de toda actividad laboral en todos los sectores público privado y social.

“Las actividades esenciales del propio acuerdo de la Secretaría de Salud indica que no deben suspenderse por que cubren necesidades de la sociedad y son 18% del total, hay 50% de empresas que deberían haber cerrado temporalmente para suspender la actividad laboral y lo hicieron” indicó López-Gatell.

Fuente: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca HOMBRE RESULTA LESIONADO EN ATAQUE ARMADO EN CALLE OBREGÓN SUR
    • mayo 8, 2025

    Minutos antes de las 21:00 horas de este jueves, se reportó al sistema de emergencias 911 un ataque con arma de fuego sobre la calle Obregón, a la altura del Mercado Soriana. Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y paramédicos se trasladaron al lugar, donde localizaron a un hombre con heridas…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal RINDEN HOMENAJE A FSPE QUE PERDIÓ LA VIDA EN ACCIDENTE VIAL. RESPONSABLE YA FUE DETENIDO
    • mayo 8, 2025

    La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato rindió este lunes un homenaje póstumo a un elemento de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) que perdió la vida en un trágico accidente ocurrido en la carretera Silao–San Felipe, luego de que un conductor imprudente provocara un choque y se…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *