EN SALAMANCA NIÑOS QUE TRABAJAN EN CRUCEROS NO RECIBEN ATENCIÓN DE AUTORIDADES.

-Oye ¿A ti quién te cuida?

-«Yo solito, ya estoy grande, tengo 10».

Así contestó menor que se encontraba  limpiando parabrisas en crucero de la zona norte.

Sin nadie que le proteja a la vista de la gente, sin ningún tipo de medida ante la Covid-19, así hay varios niños a lo largo y ancho  de la mancha urbana donde se ganan la vida o donde la arriesgan posiblemente en beneficio de desconocidos.

Aparentemente sin un adulto a su lado, menores van de calle en calle tratando de sacar dinero a toda costa para cubrir sus necesidades o posiblemente la de sus familias o quizá trabajan para alguna red de trata infantil pues es cierto que este tipo de casos han sido descubiertos en varios estados de la República, casualmente, en esta entidad no se ha dado a conocer que sea una realidad, lo que sí se puede comprobar es que todos los días hay menores en la calle vendiendo dulces, pidiendo dinero o limpiando parabrisas, algunos, han sido visualizados al lado de quien aparentemente es su familiar, otros tantos, parecen solos.

Ante esta circunstancia pareciera que ninguna institución competente ejerce sus funciones pues nada se habla al respecto, por lo menos en el DIF Municipal.

Pese a que no existen datos sobre las redes de trata infantil en Salamanca, este es un  fenómeno delictivo que crece en México y  que atenta contra los derechos humanos con el fin de la explotación, que puede ser sexual, laboral, esclavitud, servidumbre, adopción ilegal, extirpación de órganos o tejidos; las principales víctimas son niños, niñas y mujeres.

Las personas que cometen el delito de trata siguen un proceso con sus víctimas, el cual se compone de tres fases:

  • Captación o enganche
  • Traslado
  • Explotación

La captación o enganche es el reclutamiento de la víctima. Las personas reclutadoras pueden trabajar individualmente o en redes, la mayoría de las veces se comente mediante la fuerza (secuestro, rapto, amenaza), el engaño o el aprovechamiento de una situación de vulnerabilidad de las personas.

El traslado inicia cuando la víctima es forzada o accede a partir con el tratante desde su lugar de origen, a través de cualquier medio de transporte disponible y en condiciones deplorables.

La explotación es la obtención de beneficios financieros, comerciales o de otro tipo a través de esclavitud, servidumbre, prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, explotación laboral, mendicidad forzosa, utilización de personas menores de dieciocho años en actividades delictivas, adopción ilegal de persona menor de dieciocho años, matrimonio forzoso, tráfico de órganos o experimentación biomédica.

En el artículo 5 del Reglamento del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Salamanca, se establece que el Sistema proporcionará los servicios de asistencia social a menores en estado de abandono, desamparo o sujetos a maltrato, no obstante, ni siquiera se han dado a la tarea de indagar por qué los niños permanecen en la vía pública poniendo en riesgo su integridad.

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO