#Estado BUSCAN SANCIONES PARA QUIEN NO LEVANTE DESECHOS DE SUS MASCOTAS EN VÍA PÚBLICA.

En el Congreso se presentó un punto de acuerdo con el que busca exhortar a los cuarenta y seis ayuntamientos para que implementen las acciones puntuales y pertinentes en sus ámbitos de competencia para regular y, en su caso, sancionar a los ciudadanos poseedores de animales por no recoger de vías o lugares públicos, las heces fecales de un animal, así como tirar o abandonar dichos desechos fuera de los contenedores.

En la presentación se manifestó que entre las competencias de los ayuntamientos se encuentra la ejecución de todas las disposiciones relativas a la higiene urbana y la salubridad pública. En ese sentido, consideró que era impostergable la necesidad de que los municipios generen, a su criterio y consideración, acciones concretas para que se disminuya o en su caso se extinga el número incalculable de heces fecales que son abandonadas por personas que tienen bajo su responsabilidad un animal doméstico.

También se señaló que si bien toda persona tiene derecho a pasear o visitar un área de esparcimiento con sus mascotas muchas no prevén los utensilios para evitar dejar materia fecal a la intemperie, generando un daño a la salud de miles de ciudadanos que habitan la entidad.

“Es verdaderamente urgente que los propietarios o conductores de animales domésticos eviten que éste realice sus micciones y/o deposiciones de excrementos en la vía pública, veredas, zonas ajardinadas, zonas peatonales o de paso y espacios públicos destinados al paso y recreo de los ciudadanos, debiendo conducirles, en su caso al ligar que menos afecte a las personas”, dijo legisladora.
Se agregó que en todos los casos deben estar obligados a recoger los excrementos mediante bolsa u otros sistemas que estimen convenientes y que, posteriormente, sean depositados debidamente cerrados, en contenedores o llevarlos a sus domicilios para depositarlos en los espacios correspondientes a los residuos urbanos.
Finalmente se dijo que más allá de la buena cultura o de mejorar la imagen urbana de cada municipio se trataba de una cuestión de salud pública porque las heces fecales al secarse se pulverizaban y quedaban suspendidas en el ambiente, y por ende, eran aspiradas por la nariz y la boca de las personas generando varios riesgos de salud.
El punto de acuerdo fue turnado a la Comisión de Medio Ambiente para su dictaminación.

  • 🔍También te podría interesar:

    GUANAJUATO EMITE ALERTA AMBER POR LA DESAPARICIÓN DE DOS HERMANITOS EN CELAYA
    • mayo 9, 2025

    Las autoridades de Guanajuato han activado el protocolo de Alerta Amber para solicitar el apoyo ciudadano en la búsqueda de Ana Paula Orozco García y Luis Eduardo Orozco García, dos pequeños de 4 y 2 años de edad, respectivamente, reportados como desaparecidos en Celaya desde el pasado 5 de abril. DATOS DE…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca HOMBRE RESULTA LESIONADO EN ATAQUE ARMADO EN CALLE OBREGÓN SUR
    • mayo 8, 2025

    Minutos antes de las 21:00 horas de este jueves, se reportó al sistema de emergencias 911 un ataque con arma de fuego sobre la calle Obregón, a la altura del Mercado Soriana. Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y paramédicos se trasladaron al lugar, donde localizaron a un hombre con heridas…

    📖LEER COMPLETO