MERCADOS MUNICIPALES A PUNTO DEL COLAPSO POR INSEGURIDAD

Locatarios del Mercado Tomasa Esteves decidieron bajar sus cortinas luego de los hechos violentos que vivieron en estos días. El mercado Barahona decidió tomar la misma medida.

El representante de la CANACO en Salamanca, dijo que es momento de que las autoridades de los 3 niveles, se dejen de soberbia y se pongan a trabajar realmente por los ciudadanos.

Nuevamente, la violencia vuelve a robar la calma de los comerciantes de los mercados municipales, tras hechos de violencia que persisten.

Pues luego del ataque armado en la calle Abasolo con 5 de mayo de la periferia del mercado Tomasa Estévez, donde un hombre fue abatido a balazos, los comerciantes recién afectados por el asesinato de 3 carniceros un día antes, decidieron todos, cerrar sus negocios, situación que fue replicada por los comerciantes del mercado Barahona.

Locales de ropa, accesorios, comida, carnicerías, bajaron todos sus cortinas con la incertidumbre de volver a abrir o no.

Ante esto, el presidente de la cámara del comercio en Salamanca (canaco), Francisco González Mijes, señaló que la preocupación entre los comerciantes se agudiza, pues dijo, que los casos de extorsión y hostigamiento no son exclusivos de los carniceros, sino de varios giros, por lo que dijo, que urge que las autoridades realmente tomen en cuenta al sector comercial, que muy apenas se estaba recuperando por la crisis del COVID-19.

El representante dijo, que existe un temor generalizado por parte de los comerciantes a convertirse en el nuevo Celaya, pues ante la situación, muchos tienen considerado cerrar definitivamente por temor, pues desde el mes de Agosto, comenzaron a recibir estos primeros indicios de amenazas y extorsiones, pero las autoridades no hacen nada al respecto.

González Mijes, dijo que aunque el comercio se ha visto directamente afectado, esto no ha significado para las autoridades, pues dijo que los representantes de la cámaras continúan siendo excluidos del consejo de seguridad Pública.

Por ello, dijo que es hora de que Beatriz Hernández deje de lado la soberbia y voltee a ver a quienes realmente necesitan ser protegidos, pues señaló, que a la ciudadanía no le interesan los conflictos de intereses que tenga con gobierno del estado, sino que el municipio comience a tomar en cuenta las necesidades pues siempre se ha visto muy alejado.

  • 🔍También te podría interesar:

    El Ecoparque, el pulmón de Salamanca… en el abandono
    • julio 2, 2025

    Aunque el Gobierno Municipal de Salamanca ya ganó el juicio contra el amparo que presentaron algunos ambientalistas —quienes se oponían a la instalación de la feria en este espacio—, la realidad es que el Ecoparque, conocido como el “Pulmón de Salamanca”, sigue tan olvidado como siempre. Lejos de mostrar avances o mejoras,…

    📖LEER COMPLETO
    Docentes de Salamanca califican de fracaso estrategia estatal contra la deserción escolar
    • julio 2, 2025

    A días de cerrar el ciclo escolar 2024-2025, maestros de Salamanca señalaron que el Pacto Social por la Educación, promovido por la SEG, no logró frenar la deserción escolar.   El programa, vigente desde julio de 2024, buscaba detectar a estudiantes en riesgo de abandonar la secundaria. Sin embargo, según Vicente Díaz Quiñones,…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com