#Nacional PUEBLA DECLARA ALERTA MÁXIMA VUELVEN A PROHIBIR ACTIVIDADES NO ESENCIALES.

 La coordinadora de Protección Civil del estado de Puebla Ana Lucía Hill, anunció medidas de restricción aplicables del 29 de diciembre de 2020 al 11 de enero de 2021

– Llamó a las y los 217 presidentes municipales del estado a prohibir el comercio informal, ambulantaje e instalación de tianguis

– A las y los poblanos que han salido o están de viaje, los exhortó a resguardarse 14 días a su regreso, y al resto a evitar salidas innecesarias

Conforme al llamado de alerta máxima, la titular de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, Ana Lucía Hill Mayoral, anunció que a partir de este 29 de diciembre de 2020 y hasta el próximo 11 de enero de 2021, se suspenden todas las actividades no esenciales en los 217 municipios del estado.

Al participar en una rueda de prensa virtual que encabezó el gobernador Miguel Barbosa Huerta, indicó que quedan suspendidas las actividades religiosas, en gimnasios y clubes deportivos.

Subrayó que sólo las empresas, negocios y organizaciones con actividades que contribuyen al funcionamiento básico de la sociedad, podrán operar, pero con una capacidad del 20 por ciento, y anunció que a falta de condiciones, la industria de la construcción deberá suspender su trabajo.

En este sentido, aclaró, sólo podrán trabajar al 100 por ciento de su capacidad los sectores médicos, paramédicos, administrativos y de apoyo en todo el sistema de salud municipal, estatal y nacional, así como el personal de seguridad pública, de primera respuesta ante incidentes y para la conservación de infraestructura crítica en la entidad.

Los restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas, torterías y taquerías, destacó, no podrán ofrecer servicio directo de venta de alimentos preparados, sino que sólo se permitirá el envío a domicilio, compra en ventanilla o de recolección en auto, con un horario máximo de cierre a las 23:00 horas.

El servicio de recolección también, informó, estará autorizado sólo para supermercados y tiendas de autoservicio, en las que además se restringirá el acceso a una sola persona por familia, excepto por aquellas que requieran asistencia.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca Estudiantes y padres de la UTS denuncian presunto acoso y amenazas por parte de profesores
    • julio 11, 2025

    Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Salamanca (UTS) denunciaron públicamente presuntos casos de acoso y amenazas cometidos por parte de dos profesores identificados como Manjarrez y Rodrigo, señalando que estas conductas han sido recurrentes y que, a pesar de los reportes, la institución no ha actuado de manera contundente. Una de las…

    📖LEER COMPLETO
    Continúa la Avenida Faja de Oro inundandose tras obra de rehabilitación
    • julio 10, 2025

    Aunque la rehabilitación de la Avenida Faja de Oro fue concluida el pasado 10 de enero y representó una inversión de 1 millón 855 mil 283 pesos, las inundaciones continúan afectando el tramo entre las calles Ébano y Obregón. Lejos de aliviar el tránsito y mejorar la calidad de la vialidad, las…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com