#Nacional SE DEBE LUCHAR POR LA IGUALDAD SIN DISTINCIÓN DE GÉNERO: SEDENA.

#LaJornada El combate a la violencia que aqueja al país requiere del sacrificio de mujeres y hombres de las Fuerzas Armadas, afirmó la general brigadier Patricia Fernández Guzmán, directora de la Escuela Militar de Medicina, de la Secretaría de la Defensa Nacional.

Al inaugurar un ciclo de conferencias sobre el Día Internacional de la Mujer, Fernández Guzmán, quien es la militar con más alto grado dentro de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), afirmó que sin distinción de género los mexicanos deben luchar hombro con hombro por un mejor mañana basado en la igualdad y la equidad.

Señalo: “Las actividades actuales para brindar protección a la población y colaborar en la disminución de la violencia que la aquejan, son tareas prioritarias que requieren del sacrificio de mujeres y hombres del instituto armado para lograr el bienestar y la paz social que merece el pueblo de México”.

A esta ceremonia asistió como invitado especial el Oficial Mayor de la Sedena, Agustín Radilla Suástegui, en representación del secretario Luis Cresencio Sandoval González.

En la inauguración también intervino la jefa del Observatorio para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ejército y la Fuerza Aérea, Mariana de la Cruz Sánchez, quien señaló que actualmente la Sedena cuenta con una fuerza de 28 mil 231 mujeres, que representan el 13.18 por ciento del personal militar.

Narró que la participación de la mujer dentro de las Fuerzas Armadas ha crecido desde 1990, cuando militares de este género ocuparon los primeros puestos de dirección dentro de las fábricas de vestuario y equipo de la Sedena, y cuatro años después una cirujana dentista alcanzó el rango de general brigadier, sin embargo, hasta la fecha ninguna mujer ha recibido los galones de general de división.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO