#Nacional SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA HACE LLAMADO PARA EVITAR RUMORES SOBRE CALENDARIO ESCOLAR.

Coronavirus, Covid-19, Pandemia, China, Wuhan, Seguridad, Salud, México, Estados, OMS, Gobierno de México, Andrés Manuel López Obrador, Secretaría de Salud, Contagio, Atención médica, Pruebas, Infectados, Síntomas
En redes sociales circulan rumores sobre el calendario escolar y las fechas en que se reanudarán las clases,  por lo que la Secretaría de Educación Pública desmintió los rumores y solicitó que se evite creer en cadenas que tergiversan información.
En un breve mensaje por medio de Twitter, el secretario de educación federal señaló que ante la circulación no oficial de un calendario y fechas de reanudación de clases, la única fuente oficial de nuevas fechas se podrán conocer en @SEP-mx Federal.

Según la información apócrifa, supuestamente las clases reiniciarían hasta septiembre de este 2020 porque la emergencia sanitaria por el COVID-19 se extendería ante los números positivos y muertes que suceden en lo largo y ancho del país.

Por todo lo anterior, Esteban Moctezuma Barragán solicitó que no se tome en cuenta información que no sea difundida de manera oficial. 

“Circula información no oficial sobre el Calendario Escolar y fechas de reanudación de clases”, publicó en Twitter.

Los datos erróneos ya se han emitido por todas las redes sociales como Whatsapp. Twitter, Facebook, Instagram y en cada mensaje se puntualiza que la Secretaría de Educación Pública otorgará una postura oficial el próximo 1 de abril día en que señalará que se suspende el actual ciclo escolar; lo anterior es completamente falso hasta este momento, por ello, se solicitó evitar la difusión de mensajes, rumores y mentiras con relación a este tema y también se requirió que se consulten fuentes oficiales para saber datos concretos y fidedignos.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    Alcaldes advierten: Lago de Chapala podría enfrentar crisis histórica por acueducto Solís
    • agosto 15, 2025

    En la Ribera de Chapala suenan las alarmas. Los siete municipios que rodean el lago más grande de México denunciaron que la construcción del acueducto Presa Solís, proyecto de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para llevar agua a León, Celaya, Salamanca, Irapuato y Silao, pondría en riesgo la vida económica, ambiental…

    📖LEER COMPLETO
    La carretera 45 es el tramo más peligroso de Guanajuato, según alerta de EE.UU
    • agosto 15, 2025

    El Gobierno de Estados Unidos incluyó a Guanajuato en su más reciente alerta de viaje, advirtiendo a sus ciudadanos evitar circular por ciertas zonas del estado debido a la violencia, especialmente en municipios como Irapuato, Salamanca y Celaya, con énfasis en tramos de la carretera federal 45. La advertencia forma parte de…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com