NO HAY JUSTIFICACIÓN PARA AUMENTO EN PRECIO DE LA TORTILLA: PROFECO

Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, se señaló que hoy no hay justificación para un aumento del precio de la tortilla, y se  atribuyó el origen de esa información a una agrupación de productores del Estado de México.

“Si no ha aumentado nada, ¿por qué van a subirlo? (el precio de la tortilla)”, dijo el titular de la Profeco en el marco del reporte semanal sobre el Quién es Quién en los Precios de los Combustibles.

La PROFECO subrayó que no ha habido aumento en los energéticos, que es un factor importante que incide en la elaboración de la tortilla, y refirió que las alzas que ha habido, han estado por abajo, o igual, del promedio de la inflación.

También hizo notar que este año fue buena la cosecha principal de maíz blanco, que se da en Sinaloa, incluso por arriba de la cosecha del año pasado; además de que el precio que se pagó por ese maíz, que ya está acopiado, estuvo por abajo al del año pasado.

Indicó que Gruma y Minsa, los dos principales fabricantes de harina de maíz nixtamalizada, no han tenido aumento, y el poco que hubo lo tuvieron a finales de 2019.

“No ha habido, ni tenemos indicaciones de que vaya a haber un aumento de maíz nixtamalizada, como lo pretende una agrupación de fabricantes de ese producto en el Estado de México, afirmó al remarcar que “si no ha aumentado nada, ¿por qué van a subirlo?”.

“No hay una sola agrupación de fabricantes de tortilla aunque se digan nacionales, son solo agrupaciones regionales. Hay más de tres docenas de agrupaciones importantes y ésta, la del Estado de México, empezó con el ruido de que iban a subir el precio de la tortilla”, comentó PROFECO.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com