POR VIOLENCIA E INSEGURIDAD MIGRAN SALMANTINOS A OTROS ESTADOS Y MUNICIPIOS.

Ciudadanos salmantinos han migrado  o planean irse de SALAMANCA debido a las complicadas circunstancias que se viven en cuanto a violencia, extorsiones, inseguridad,desempleo y corrupción.

Desde el año pasado,  la misma ciudadanía ha visualizado más casas vacías y se ha venido percibiendo la migración.
En 2020 creció este fenómeno, hay ciudadanos que cerraron sus negocios, dejaron sus trabajos y hasta a sus familias.

La migración por la que están optando los salmantinos es un fenómeno social del que el gobierno Municipal no tiene datos duros pero que es un escenario real en  Salamanca.

A pesar de que no hay una cifra fidedigna que hasta ahora muestre con claridad alguna autoridad competente, es cierto que existen familias que ya dejaron o dejarán su ciudad natal porque consideran que ya no hay calidad de vida.

El tema de la inseguridad, la violencia que se recrudece, los malos gobiernos, la extorsión y la corrupción que habitan en este municipio han ocasionado muchas pérdidas en diferentes contextos y la migración  es otra de las múltiples consecuencias que deja un conflicto que ha empeorado durante algunos años.

Ciudadanos han partido de la ciudad que los vio nacer porque no ven solución.

Son varios los testimonios que se platican entre familias y algunos de ellos afirman que en Salamanca la vida es tan complicada que la mejor decisión que han tomado es irse,  pensando que algún día podría regresar la tranquilidad que dejó de existir.

Los robos,los asaltos, los asesinatos y el miedo  ganaron la batalla y por ello, el decirle adiós a la ciudad que los vio nacer y crecer ha sido la única alternativa para algunos.

Mientras unos ya migraron, otros decidieron terminar este año aquí pero irse para el siguiente 2021, por la misma situación que lacera tanto a las familias: la inseguridad.

Hoy, muchos están optando por lo que llaman salvaguardar su integridad, y consideran que  conseguir una vida normal y pacífica no es posible en SALAMANCA, que ha sido calificada por los propios salmantinos como ‘no habitable’.

Lastimosamente la decisión de irse ha sido la tranquilidad para familias salmantinas.

Una de las causas de la migración en zonas de guerra  es que la población decide  abandonar sus casas para escapar del peligro que supone la guerra, no solo en su vertiente puramente violenta, sino también por la escasez de recursos que provoca y a pesar de que se supone que no hay conflictos bélicos, lo cierto es que a nivel Nacional, Salamanca representa uno de los municipios más violentos de México, de hecho ocupa el lugar número 14.

  • 🔍También te podría interesar:

    Conductores y vecinos denuncian arrancones recurrentes en Bulevar Bicentenario y falta de respuesta de autoridades
    • julio 3, 2025

    Salmantinos han denunciado que durante las noches, sobre todo de sábado y domingo, se registran con frecuencia arrancones sobre el Bulevar Bicentenario, poniendo en riesgo la integridad de conductores y peatones. A pesar de múltiples reportes realizados al Sistema de Emergencias 911, las autoridades municipales han mostrado omisión o incluso aparente indiferencia,…

    📖LEER COMPLETO
    💥 En Salamanca, los puentes peatonales y la cultura vial, son ignorados
    • julio 3, 2025

    Sobre el bulevar Clouthier, en Salamanca, la falta de educación vial salta a la vista: peatones cruzan sobre el arooyonvehicular en lugar de subir por el puente. ¿El costo? Poner en riesgo la vida por unos segundos ahorrados. Diariamente, en horas pico, transeúntes, incluidos niños, se arriesgan cruzando por debajo del puente…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com