PRONOSTICAN AUMENTO DE ROBOS, TERMINANDO LA CUARENTENA EN GUANAJUATO

Juan Miguel Alcántara Soria, ex procurador de Justicia de Guanajuato mencionó que respecto a las causas por las que algunos delitos disminuyeron, tales como robo a comercios y asaltos, pero enfatizó que la violencia intrafamiliar haya aumentado durante el confinamiento.

“Si tenemos a la gente confinada en sus casas, pues hay un incremento dramático en la violencia intrafamiliar que está registrado en el Sistema Nacional de Seguridad Pública que las llamadas al 911, reportan los estados, han crecido substancialmente en estos meses porque efectivamente, mujeres, menores de edad y personal de mayor edad están expuestas a más agresiones de algunas personas violentas”, indicó el ex procurador.

 

 

 

 

 

 

Alcántara Soria hizo especial énfasis en que esta disminución no se trata de una estrategia gubernamental, sino que haya causas exógenas que están permitiendo que la incidencia se baje ligeramente.

Advirtió el ex procurador que, dadas las circunstancias de la pandemia, en la que miles de personas se han quedado sin trabajo, es muy probable que cuando se termine el confinamiento y se vuelva a la normalidad, la incidencia de robos aumentará.

“Si la gente no tiene con qué comer, si no tiene empleo, pues cuando se abra, cuando se libere el confinamiento, pues debemos tener provisiones todos porque seguramente a pequeños comercios que están cerrados, tenemos que tener precauciones porque seguramente la gente por hambre, o porque simplemente no tiene qué comer o no tiene empleo, pues algunos van a buscar atajo”.

 

 

 

 

 

De acuerdo con el ex procurador, a nivel nacional se han perdido alrededor de 680 mil empleos, y se tiene una proyección de que se quedarán sin trabajo dos millones de personas. Esto significaría que, a finales del año, habrá nueve millones de personas adicionales que se encontrarán en situación de pobreza.

En cuanto a la situación con los homicidios dolosos, Guanajuato se colocó como número uno a nivel nacional dentro de este índice, reportando 1534, siendo en total, con los culposos, de 2523, En el estado, se cuenta con tres de las ciudades más violentas por homicidios: Celaya, Irapuato y León. No obstante, la tasa por cada cien mil habitantes no es la mayor del país.

«Guanajuato sigue siendo por cada 100 mil habitantes el segundo lugar en el país, el primero es Colima, si estamos hablando del número de homicidios por cada cien mil habitantes el número 1 es Colima, pero Guanajuato sí mantiene en este segundo lugar un incremento en los homicidios”

Fuente: MILENIO

  • 🔍También te podría interesar:

    Dos hombres resultan lesionados en ataque armado a la entrada de #Salamanca
    • julio 31, 2025

    La madrugada de este jueves se registró una agresión armada en la entrada a Salamanca, a la altura de la colonia La Cruz, que dejó como saldo a dos personas del sexo masculino lesionadas. De acuerdo con los primeros reportes, las víctimas fueron atacadas por sujetos armados mientras se encontraban en la…

    📖LEER COMPLETO
    Usuarios de #Salamanca denuncian irregularidades en facturación de gas natural «Naturgy»
    • julio 30, 2025

    En Salamanca, ciudadanos han manifestado su inconformidad contra la empresa Naturgy, señalando prácticas que consideran irregulares en la entrega de facturas y en los procesos de pago del servicio de gas natural. Un usuario compartió que el 24 de julio recibió una factura con fecha de corte al 23 de julio, es…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com