SALAMANCA CONTINÚA EN LA LISTA DE MUNICIPIOS CON DETECCIÓN DE TOMAS CLANDESTINAS

Pese a la estrategia del Gobierno Federal, a los supuestos resultados ‘a la baja’ y a la detección de capos, la cifra de tomas clandestinas continúa en aumento.

Por Guanajuato pasan 12 ductos y son alrededor de 750 kilómetros de tubería la usada en la entidad para transportar hidrocarburo de Pemex.

De acuerdo con datos de la Mesa de Coordinación Estatal, en la que están autoridades federales y estatales y a los que Organización Editorial Mexicana pudo acceder, durante julio las autoridades tanto federales como estatales realizaron la detección de 20 tomas clandestinas de hidrocarburo en ductos de Petróleos Mexicanos.

Sin embargo, en agosto, el mes cuando fue detenido El Marro y procesado por los delitos de secuestro agravado y delincuencia organizada en la modalidad de robo de hidrocarburo, fueron detectadas 59 tomas clandestinas, particularmente en municipios como Salamanca, Villagrán, León, Celaya, Apaseo el Grande e Irapuato, de acuerdo con el informe de seguridad.

En tanto, en septiembre fue casi el mismo número de picaduras de ductos que fueron detectadas, pues fueron 58 y de igual forma en municipios como Salamanca, Villagrán, León, Celaya, Apaseo el Grande e Irapuato, muchos de los cuales eran tomas que no habían sido detectadas con anterioridad, pues una práctica común es que se hacía la detección de las tomas clandestinas, se giraba el reporte a Petróleos Mexicanos para su sellado, pero pasaban meses y no era tapado ese ducto, por lo cual lo seguían ordeñando; sin embargo, estas últimas detecciones fueron en zonas donde anteriormente la autoridad no había tenido acceso, pues incluso fueron construidas fincas encima de los ductos para hacer el robo de hidrocarburo, por ello no eran visibles, según contó un integrante de esta Mesa Estatal de Coordinación.

Según los informes, esta detección de tomas clandestinas es producto de los operativos que aún se mantienen en la zona anteriormente conocida como “El Triángulo del Huachicol”, que iba desde Apaseo el Grande hasta León y hacía pico en Salamanca, como parte del Operativo Guanajuato Seguro.

Guanajuato llegó a ocupar durante 2017 y 2019 el primer lugar nacional con más tomas clandestinas detectadas. Y es que según datos de Petróleos Mexicanos, durante 2017 fueron detectadas en territorio guanajuatense mil 852 tomas clandestinas, mientras que en 2018 fueron mil 919 perforaciones en los casi 750 kilómetros que componen los 12 ductos que atraviesan Guanajuato.

Información de: EL SOL DE IRAPUATO

  • 🔍También te podría interesar:

    LLAMAN A PRODUCTORES DE PIROTECNIA A EXTREMAR PRECAUCIONES
    • mayo 8, 2025

    Autoridades de Salamanca han hecho un llamado urgente a los productores de pirotecnia para que extremen precauciones en la fabricación de estos productos, cuya elaboración requiere medidas estrictas de seguridad. Cabe destacar que la Secretaría de la Defensa es la encargada de otorgar las licencias correspondientes a la venta de pirotecnia. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡ES OFICIAL! HOSPITAL DEL IMSS SE ENCUENTRA EN ÚLTIMOS TRÁMITES PARA LLEGAR AL MUNICIPIO
    • mayo 8, 2025

    La llegada de un nuevo hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) a Salamanca está cada vez más cerca. Así lo confirmó el presidente municipal César Prieto, quien informó que el proyecto se encuentra en sus últimos trámites legales y administrativos. «Va en buen trámite, últimamente hablé con el delegado del…

    📖LEER COMPLETO