#Salud LUMBALGIA, SEGUNDA CAUSA MÁS COMÚN DE CONSULTA.

  • SALUD
  • noviembre 6, 2020

Este dolor puede ser agudo o crónico y suele presentarse en la zona baja de la espalda de jóvenes y adultos.

Mujer caminando.

​​​​​​​Existen dos causas que generan este padecimiento, las mecánicas y no mecánicas.

Personas con obesidad, sedentarias o que cargaron peso sin las medidas correctas pueden padecer lumbalgia, debido a que la musculatura del soporte de la columna vertebral está perdida o dañada, aseveró María Luz del Carmen Candelas González, doctora adscrita al Servicio de Geriatría del Hospital General de México.

Este dolor puede ser agudo o crónico, se presenta principalmente en la zona baja de la espalda puede aparecer en jóvenes y adultos, por lo que es la segunda causa más común de consulta, y en adultos mayores se presenta hasta en 60 por ciento, informó la especialista.

En entrevista, la doctora Carmen Candelas González explicó que los síntomas de la lumbalgia, es el dolor agudo o crónico desde el borde inferior de la primera costilla hasta el pliegue inferior del glúteo, e incluso puede extenderse hasta las piernas.

Señaló que existen dos causas que generan este problema, las mecánicas y no mecánicas.

Las primeras son las más comunes, y se caracterizan porque el dolor puede estar relacionado con un ligamento o músculo, con osteoporosis –debido a que se va deteriorando el cuerpo vertebral–, una compresión, una fractura de la vértebra e incluso por antecedentes de traumatismo o escoliosis (joroba), y el dolor desaparece o disminuye cuando el paciente está en reposo.

Las causas no mecánicas pueden ser generadas por un tumor en la columna, una infección, una enfermedad reumática y, en estos casos, el dolor no cede a pesar de que el paciente esté inmóvil.

Aseveró que la lumbalgia también se puede identificar porque aparece por episodios, es decir, la molestia se presenta por unos días, se va y vuelve a aparecer un mes después.

Por último, la geriatra recomendó que los adultos mayores que presentan algún síntoma acudan con un especialista para identificar las causas del padecimiento.

Indicó que es necesario realizar una radiografía, para que con base a ello se dé el tratamiento adecuado, como la implementación de una rutina de ejercicios que fortalezcan la musculatura y los ligamentos que den soporte a la columna, se aplique calor en la zona o se recomienden analgésicos.

Explicó que el sobrepeso aumenta las molestias.

  • 🔍También te podría interesar:

    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Desabasto de vacunas contra la varicela, una realidad en Guanajuato
    • julio 21, 2025

    El diputado y también médico, Antonio Chaurand, reconoció que Guanajuato atraviesa un desabasto de vacunas contra la varicela, lo que ha provocado un aumento de casos y la reciente muerte de un menor de 8 años en Silao por encefalitis asociada a esta enfermedad. En los últimos tres años se reportaron cuatro…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com