SE DISPARAN SOLICITUDES DE APOYO PSICOLÓGICO

Durante la pandemia de coronavirus cada siete minutos en promedio una persona ha solicitado apoyo psicológico en el estado de Guanajuato, según cifras de la Secretaría de Salud de la entidad.

Los datos de la Dirección de Salud Mental de la dependencia estatal indican que del 6 de abril al 12 de mayo se han otorgado siete mil 124 atenciones de este tipo. Es decir, que como media diariamente 169 ciudadanos claman apoyo psicológico.

De las más de siete mil atenciones que la dependencia estatal ha registrado, mil 273 han sido para atender crisis psicológicas, lo que significa que las personas que solicitaron el apoyo vivieron episodios intensos problemas como ansiedad, depresión, violencia, adicciones, riesgos suicidas, entre otros.

Aumento semana a semana

Durante la cuarentena las atenciones han estado en aumento semana a semana en la entidad, en especial las que se otorgan de manera telefónica.

La semana con más casos fue la del 4 al 10 de mayo. En estos días se otorgaron mil 964 atenciones que se desglosan el 84% (mil 647) se han brindado vía telefónica y el resto en las unidades de salud.

Si comparamos esta última semana con la primera semana que viene en el reporte de la Secretaría de Salud, que corresponde a la que se llevó a cabo del 6 al 12 de abril en la que se registraron 680 atenciones, se observa un incremento del 188% en las peticiones de ayuda para tratar problemas mentales.

Los trabajadores de la salud no han sido ajenos a este tema, pues en el mismo período estuvieron atendiendo a seis mil 828 trabajadores de este sector, apoyándolos para mejorar en cuanto a la contención psicoemocional.

Fuente: AM

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca será paradero intermedio en ruta de tren interurbano México-Guadalajara
    • agosto 11, 2025

    Como se ha comentado en reiteradas ocasiones, el tren interurbano México-Guadalajara estará pasando por varios estados y entre ellos se encuentra Guanajuato, teniendo como principal objetivo reducir los tiempos de traslado entre el centro y occidente del país. Autoridades federales y estatales comentaron que en Guanajuato se contemplan varios paraderos intermediarios y…

    📖LEER COMPLETO
    La segunda causa de muerte en varones guanajuatenses es el homicidio: INEGI
    • agosto 11, 2025

    Datos compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) comparten las principales causas de muerte en cada uno de los estados del país. En el caso de Guanajuato, las enfermedades del corazón, la diabetes mellitus, tumores malignos y los homicidios, fueron las principales causas señaladas hasta el cierre de 2024.…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com