TRES MUNICIPIOS REGISTRAN CASOS DE DENGUE, ESTOS SON LOS SÍNTOMAS.

       Irapuato con 11 casos, León 2 y Silao un caso con signos de alarma.

Únicamente  tres municipios de Guanajuato han presentado casos confirmados de dengue este año, informa la Secretaría de Salud de Guanajuato.

Irapuato con 11 casos leves, León con 2 casos leves y Silao con un caso más con signos de alarma, todos se encuentran documentados en la página de la Dirección General de Epidemiología.

En total son 14 casos confirmados este año contra 26 casos que ya iban el año pasado en Guanajuato, lo que representa una disminución considerable.

En la plataforma SINAVE se han documentado 43 casos en Guanajuato con antecedentes de viaje en Guanajuato, de los cuales 9 presentaron signos de alarma, 23 más descartados y el resto pendientes de resultados.

Sin embargo, el Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez, hizo un llamado a no relajar las medidas de prevención para evitar alguna picadura del vector, ante la circulación de los cuatro serotipos de dengue en el país, incrementando el riesgo.

Las medidas deben continuar con la estrategia de “Lava, tapa, voltea y tira” con un enfoque preventivo.

Aún cuando por la emergencia sanitaria se suspendieron las actividades de ingreso a casa por parte de los brigadistas se realiza trabajo de volanteo a los moradores de las viviendas, con información de cómo evitar la reproducción del mosco hembra que transmite el dengue, zika y chikungunya.

El año pasado fue un año histórico en cuanto a casos de dengue en México y las Américas, para la semana 33 están confirmados 7278 casos 16 entidades ya presentan casos confirmados este año.

Si bien en este momento existe un decremento de casos comparado con el año pasado, el comportamiento del vector es el mismo.

Como parte de las acciones de mitigación, la Secretaría Estatal de Salud informa que se han nebulizado más de 40 mil hectáreas con 452 equipos pesados, y la utilización de 24 116 litros de insecticida utilizado, para proteger entre estas acciones a más de 4 millones de habitantes, existen 38 mil 820 casas intervenidas en rociado intradomiciliario.

En control larvario se han visitado un millón 213 mil casas, con más de 5 millones 646 mil depósitos revisados y 2 mil 744 toneladas de cacharros desechadas.

Además de la colocación de 14 mil 254 ovitrampas instaladas en Guanajuato en 22 municipios.

El Aedes Aegypti habita de manera habitual en prácticamente todo el estado, por lo que las estrategias de control del vector están encaminadas a reducir su densidad y con ello disminuir el riesgo de transmisión.

Sin embargo, ante la aparición de uno de los síntomas es necesario acudir a la unidad médica cercana.

·        Fiebre.

·        Dolor de huesos.

·        Dolor de cabeza intenso (en la frente).

·        Dolor de ojos (que se incrementa al moverlos).

·        Erupción en la piel (parecida al sarampión).

·        Náuseas.

·        Vómito.

·        Insomnio.

  • 🔍También te podría interesar:

    💓 Un corazón voló para salvar una vida; realizan traslado urgente desde Guanajuato hasta Monterrey
    • agosto 6, 2025

    Una esperanza viajó por los cielos. Un corazón donado en Guanajuato fue trasladado en helicóptero hasta Monterrey para ser trasplantado a un paciente en espera, en un operativo donde cada segundo contó. Protección Civil y autoridades de Nuevo León coordinaron un cierre especial en la avenida Lincoln y carriles de la Ecovía,…

    📖LEER COMPLETO
    💥 Familia de hombre donas sus córneas y devuelve la vista a un desconocido
    • julio 22, 2025

    Tras su muerte, la familia de un hombre de 50 años que trabajaba como conductor de transporte de carga, decidió donar sus órganos a través del Centro Estatal de Trasplantes, logrando la procuración de ambas córneas y tejido musculoesquelético en el Hospital General de León, devolviendo así la vista a pacientes que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com