🔴7 MIL 635 ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA DEJARON DE ESTUDIAR EN GUANAJUATO.

🔴Guanajuato se ubica en el tercer lugar 🥉 de deserción escolar.

A un fin de semana del retorno a clases presenciales, híbridas o a distancia, autoridades de educación estiman que 7 mil 635 estudiantes de preescolar, primaria y secundaria abandonaron sus estudios tras la pandemia.

Este fenómeno de la deserción escolar se presentó principalmente en el nivel de secundaria; así lo puntualizó el director general  de educación básica de Guanajuato José García Pérez.

En primaria 2 mil 957 alumnos dejaron las escuelas, mil 500 en preescolar y 35 más en educación considerada especial.

Hasta abril el Consejo Nacional de Evaluación en la Política de Desarrollo Social ubicó a Guanajuato como el tercer estado con mayor deserción escolar, siendo precisamente niños y niñas de entre 6 y 14 años que por algún motivo dejan los estudios.

Faltan maestros para regreso a clases

Serán 876 escuelas las que no podrán regresar de forma oficial el siguiente lunes 30 de agosto, pues no hay maestros para dar clases.

El Secretario de Educación, Jorge Hernández Meza admitió que son alrededor de 3 mil maestros los necesarios para cubrir estos planteles.

Foto: Especial.

Explicó que aunque las escuelas estén listas no hay director para dirigirlas y de haberlo, primero la institución debe pasar por todo el proceso de planeación, capacitación.

 

Con información de Zona Franca

  • 🔍También te podría interesar:

    Hecho de alto impacto deja al menos ocho personas ejecutadas en Uriangato
    • agosto 11, 2025

    La madrugada del lunes 11 de agosto, se reportó un ataque armado en la colonia Emiliano Zapata en el municipio de Uriangato, Guanajuato, dejando presuntamente un saldo de al menos ocho personas muertas. El hecho ocurrió en un establecimiento ubicado sobre la calle Campesinos, donde varios hombres armados abrieron fuego desde una…

    📖LEER COMPLETO
    #Estatal 35 empresas frenan inversiones en Guanajuato por incertidumbre en negociación arancelaria
    • agosto 10, 2025

    La prórroga de 90 días para mantener en 25% los aranceles a las exportaciones de México hacia Estados Unidos ha dado un respiro momentáneo al sector industrial de Guanajuato, pero también ha generado incertidumbre que mantiene en pausa proyectos millonarios. En el sector automotriz, 35 empresas interesadas en instalarse en la región…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com