🔴GOBIERNO FEDERAL VALORA VACUNAR CONTRA COVID-19 A MENORES DE 18 AÑOS CON ENFERMEDADES O PADECIMIENTOS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el gobierno federal analiza la posibilidad de vacunar contra COVID-19 a niñas, niños y jóvenes menores de 18 años con condiciones de salud particulares que ameritan una protección especial.

En conferencia de prensa matutina dijo que esto podría llegar a ocurrir si los organismos internacionales de salud así lo avalan con base en evidencia científica.

“Es notorio, es demostrable que la vacuna salva vidas. Tenemos ahora una nueva ola de contagios pero afortunadamente no hay fallecimientos en la misma proporción de los contagios o de las hospitalizaciones. Es menos el número de las personas que lamentablemente pierden la vida por la vacuna. Hay que vacunarnos todos”, remarcó.

El jefe del Ejecutivo destacó que, como parte del Plan Nacional de Vacunación, cada día se está protegiendo a más personas en todo el país, de manera que para octubre todas las personas de más de 18 años de edad contarán con la primera dosis.

Hasta este día, en México suman 68 millones 89 mil 659 dosis aplicadas a 48 millones 95 mil 458 personas, que representan el 53 por ciento de la población adulta.

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, reafirmó que la vacunación “reduce el impacto del COVID-19. Reduce la mortalidad y la hospitalización”.

El mandatario sostuvo que hay dosis garantizadas porque el gobierno mexicano estableció contratos con farmacéuticas para la adquisición de vacunas suficientes que posibiliten la vacunación universal y gratuita.

Al respecto, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, explicó que para el final de este mes se espera rebasar 100 millones de dosis recibidas. Además, se han envasado en el país más de 11 millones de dosis.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO