🔴Proponen que contribuyentes puedan deducir cien por ciento de su consumo de alimentos en restaurantes.

•Diputado  impulsa iniciativa que reforma la Ley del Impuesto sobre la Renta

• Cerca de 122 mil restaurantes cerraron a causa de la pandemia

El diputado José Rolando Benavides Mendiola presentó una iniciativa que adiciona una fracción XI al artículo 25, modifica las fracciones V y XX del artículo 28 y la fracción XII del artículo 148 de la Ley del Impuesto sobre la Renta, para establecer que los contribuyentes puedan deducir hasta el cien por ciento del consumo de alimentos en restaurantes.

La propuesta, turnada a la Comisión de Hacienda y Crédito Púbico, precisa que para que proceda la deducción, el pago deberá hacerse invariablemente mediante tarjeta de crédito, débito, de servicios, o a través de los monederos electrónicos que al efecto autorice el Servicio de Administración Tributaria.

Serán deducibles al 100 por ciento los consumos en restaurantes que reúnan los requisitos establecidos en el artículo 28, fracción V de esta ley.

Dicha fracción señala que no serán deducibles los viáticos o gastos de viaje en el país o en el extranjero, cuando no se destinen al hospedaje, alimentación, transporte, uso o goce temporal de automóviles y pago de kilometraje, de la persona beneficiaria del viático o cuando se apliquen dentro de una faja de 25 kilómetros –en lugar de 50 que señala la ley vigente– que circunde al establecimiento del contribuyente.

Tratándose de gastos de viaje destinados a la alimentación, éstos sólo serán deducibles hasta por un monto que no exceda de mil 300 pesos diarios por cada beneficiario, en lugar de 750 pesos como lo establece la ley en vigor.

En la exposición de motivos, se explica que el confinamiento decretado para atender la crisis sanitaria por causa de la pandemia del coronavirus, trajo la parálisis de la actividad económica del país, afectando gravemente a sectores como el restaurantero.

Según datos de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y de Alimentos Condimentados (Canirac) 122 mil restaurantes debieron cerrar en 2020 como consecuencia de las restricciones sanitarias que tuvieron que cumplir para la contención del COVID-19.

Menciona que las pérdidas de casi medio millón de empleos en el sector restaurantero se deben a que, al permitirles únicamente venta de alimentos para llevar, se causó, sin querer, el desplome de sus ventas.

Considera que el sector restaurantero padece una muy lenta reactivación de su actividad, y aunado a ello ha debido hacer inversiones y gastos extraordinarios para acondicionar sus locales a las nuevas medidas sanitarias.

“Con las reformas propuestas se posibilita a contribuyentes que actualmente no pueden deducir consumos en restaurantes, hacerlo, con el único fin de reactivar al sector y permitir en el corto plazo la recuperación de los empleos que se han perdido”, indica.

  • 🔍También te podría interesar:

    🚨🚨¡AGÁRRATE, FOX! SHEINBAUM SE VA CON TODO POR EL AGUA ACAPARADA EN GOBIERNOS DEL PAN
    • abril 30, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum soltó la bomba: va con todo para recuperar las concesiones de agua que fueron entregadas “a modo” en sexenios pasados, muchas de ellas en manos de políticos y empresarios poderosos, incluyendo ni más ni menos que al expresidente Vicente Fox y su familia. “Hay zonas con crisis de…

    📖LEER COMPLETO
    🔴🚨ACTUAL SECRETARIO DE SALUD DE GTO GASTÓ 27 MILLONES EN EQUIPO DE NEUROCIRUGÍA SIN MÉDICOS QUE LO OPERARAN
    • marzo 25, 2025

    Más de 27 millones de pesos se gastaron en material y renta de equipo especializado que nunca se utilizó, esto ocurrió mientras el actual secretario de salud fungió como director de Operaciones del Hospital.  Entre 2018 y 2023, el Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío destinó casi 27 millones de pesos…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com