🔴🔴CELAYA GUANAJUATO ES LA CIUDAD MÁS VIOLENTA DEL MUNDO, IRAPUATO Y LEÓN TAMBIÉN APARECEN EN EL RANKING DE LAS 50 MÁS VIOLENTAS.

La ciudad más violenta del planeta es Celaya; los municipios de Irapuato y León  también se encuentran en el ranking de las  50 ciudades más violentas de acuerdo con el estudio de la Organización Seguridad, Justicia y Paz 2020.

Por treceava ocasión y undécima en que se incluyen 50 urbes, se presentó el ranking de las ciudades de más de 300 mil habitantes con las tasas de homicidio más elevadas del mundo.

Es así que, por  cuarto año consecutivo una ciudad mexicana es la más violenta del mundo. En 2020 esa ciudad mexicana más violenta del mundo fue Celaya, en el estado de Guanajuato.
• De las 13 ediciones anuales de este ranking, en 7 la ciudad más violenta del mundo ha sido mexicana (esto es, en los años 2008, 2009, 2010, 2017, 2018, 2019 y 2020).
• En 2020 las seis ciudades más violentas del mundo, son todas ellas mexicanas: Celaya, Tijuana, Juárez, Irapuato, Ciudad Obregón y Ensenada.
• De las 10 ciudades más violentas del mundo siete son mexicanas. Además de las seis antes mencionadas, figura Uruapan.
• México es el país con el mayor número de ciudades violentas: 18 de 50.
• Del ranking salieron las ciudades de Guadalajara y Reynosa, pero ingresó
Colima (área metropolitana).

Los seis criterios principales para considerar la inclusión de una urbe en el ranking son:

1) Debe ser una unidad urbana claramente definida. No puede ser un área o jurisdicción que sea parte de una ciudad ni pertenecer a un municipio (o jurisdicción equivalente) que en lugar de ser predominantemente urbano sea predominantemente rural.
2) La urbe en cuestión debe tener 300 mil o más habitantes, según datos demográficos de fuentes oficiales.
3) Los datos sobre homicidios deben corresponder a las definiciones universalmente aceptadas de los homicidios dolosos u homicidios intencionales o muertes por agresión (con la excepción de muertes en operaciones de guerra o la muerte legalmente justificada – no en ejecuciones extrajudiciales- de agresores por parte de agentes del orden). No se incluyen cifras sobre homicidios en grado de tentativa.
4) Las cifras de homicidios deben provenir de fuentes oficiales o fuentes alternas. En cualquier caso, los datos, las estimaciones y la metodología de cálculo deben ser verificables y/o replicables. En algunos casos los datos son resultado de un conteo propio, a partir del análisis de notas periodísticas.
5) Las cifras deben corresponder al año anterior en que se difunden los resultados. Sólo de manera excepcional se pueden considerar los datos de un año anterior (los de 2014 para 2015, por ejemplo), ante la presunción fundada de que no hubo variación sustancial de la incidencia de homicidios.
6) Las informaciones deben ser asequibles a través de Internet.

La organización realizó el ranking con el manifiesto objetivo político ciudadano de llamar la atención sobre la violencia en las urbes, particularmente en América Latina, para que los gobernantes se vean presionados a cumplir con su deber de proteger a los gobernados, de garantizar su derecho a la seguridad pública.

De acuerdo con la organización, lo que se busca también es que nadie, ni gobernantes ni gobernados de un país o jurisdicción subnacional, quieran que su ciudad o ciudades figuren en este ranking y que si su urbe o sus urbes ya están, hagan el máximo esfuerzo para que salgan lo antes posible.

 

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional CLAUSURAN ASILO CLANDESTINO EN SLP: RESCATAN A DIEZ ADULTOS MAYORES EN CONDICIONES INHUMANAS
    • mayo 16, 2025

    Un operativo estatal permitió el rescate de diez adultos mayores, incluida una mujer de 101 años, que vivían en condiciones alarmantes dentro del asilo “Santa Sofía”, clausurado este jueves tras una denuncia ciudadana difundida en redes sociales. La intervención fue encabezada por personal de Protección Civil del Estado, luego de que se…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional “NO VAMOS A PARAR HASTA RESCATARLOS A TODOS”: SHEINBAUM SE REÚNE CON FAMILIARES DE MINEROS EN COAHUILA
    • mayo 16, 2025

    La presidenta Claudia Sheinbaum se reunió este viernes con familiares de los mineros que perdieron la vida en Pasta de Conchos (2006) y El Pinabete (2022), en un encuentro que tuvo lugar en la región carbonífera de Coahuila. La mandataria federal reiteró el compromiso de su gobierno con el rescate, la verdad…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com