ADOLESCENTES YA PUEDEN CAMBIAR SU ACTA DE NACIMIENTO SEGUN SU IDENTIDAD DE GENERO.

El trámite ya se puede realizar de forma administrativa, ante la Dirección General del Registro Civil.

Hoy en día en la Ciudad de México ya es posible modificar el acta de nacimiento conforme a la identidad de género de los adolescentes a partir de los 12 años cumplidos, luego de que el gobierno de la capital decretó que el trámite ya se puede realizar de forma administrativa.

El decreto entró en vigor el 27 de agosto, tras su publicación en la Gaceta oficial de la CDMX..

Los requisitos para realizarlo son los siguientes:

  • Enviar al correo [email protected] la confirmación si el adolescente:
  • Es de nacionalidad mexicana.
  • Se autopercibe con un género diferente al que se asentó en su registro de nacimiento.
  • Es su voluntad obtener una nueva acta de nacimiento que concuerde con género con el que se identifica.
  • Que tiene conocimiento de la trascendencia y alcances juridico-administrativos del procedimiento.

Los documentos que necesita son los siguientes:

  • Copia certificada del acta de nacimiento de la persona.
  • Identificación oficial.
  • Autorización escrita del padre, madre o tutor.
  • En caso de no contar con padres o madres no presentes, se deberá manifestar bajo protesta de decir verdad que dicha persona está ausente, desaparecida o que no han tenido noticias suyas.
  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca HOMBRE RESULTA LESIONADO EN ATAQUE ARMADO EN CALLE OBREGÓN SUR
    • mayo 8, 2025

    Minutos antes de las 21:00 horas de este jueves, se reportó al sistema de emergencias 911 un ataque con arma de fuego sobre la calle Obregón, a la altura del Mercado Soriana. Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y paramédicos se trasladaron al lugar, donde localizaron a un hombre con heridas…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com