AMLO LANZA REFORMA ELÉCTRICA PARA EVITAR AUMENTO EN EL PRECIO DE LA LUZ.

Se van a cancelar contratos y se va a dar prioridad a CFE, así lo dice la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador, la mencionada iniciativa fue turnada a la Cámara de Diputados y ha causado diversas opiniones opuestas entre los diferentes sectores energéticos.

Diversas criticas y incluso amparos son los que se prevén ante la votación de la reforma eléctrica del mandatario en la cual pretende rescatar la industria para evitar aumentos en el precio de la luz, esto beneficiaria a usuarios del servicio. El pasado 30 de septiembre el mandatario mando una iniciativa de reforma a la Cámara de Diputados en materia de electricidad, que busca hacer un contrapeso y contrarrestar la reforma energética del 2013 del ex presidente Enrique Peña Nieto.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle, dio a conocer que se busca realizar modificaciones a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución:

En el articulo 25 propone que el sector publico tendrá a su cargo, de manera exclusiva las tareas estratégicas que se señalan en el articulo 28 y que no constituirán monopolio las funciones que el Estado ejerza de manera exclusiva, esto incluye a Correos de México, Telégrafos, Radiotelegrafías, metales radioactivos, litio y demás minerales, así como la generación de energía nuclear, electricidad y la exploración y extracción del petróleo.

La CFE pasará a ser organismo del Estado con personalidad jurídica y patrimonio propio y tendrá a su cargo la responsabilidad y el sistema eléctrico nacional.

  • 🔍También te podría interesar:

    MATAN A JEFA DE ENFERMERAS EN TEOCALTICHE
    • mayo 9, 2025

    Asesinan en hospital a regidora y jefa de enfermeras en Teocaltiche, Jalisco. La regidora de Teocaltiche, en Jalisco, y jefa de enfermeras en la misma demarcación, Cecilia Ruvalcaba, fue asesinada durante la madrugada de jueves para viernes mientras hacía su trabajo. Este es el tercer funcionario asesinado en un periodo de dos…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO