AUMENTAN CASOS POR PICADURA DE ALACRÁN EN EL ESTADO

Este año se han reportado a nivel estatal 4 mil 678 caso de intoxicación por picadura de alacrán, razón por la cual la Secretaria de Salud dispone para este año dispone de 60 mil frascos de faboterápico para su aplicación previa valoración médica

    El titular de la dependencia estatal informó que existe garantía de suero antialacránico en unidades médicas de todo el estado.

     El alacranismo es un problema de salud pública que prevalece en Guanajuato en algunos municipios y localidades rurales y está determinado por las intoxicaciones originadas por arácnidos del género centuroides cuyo veneno es altamente tóxico, sobre todo entre la población infantil y la de mayores de 60 años.

      Los síntomas de la picadura son: Dolor local de leve a intenso, hormigueo y entumecimiento, comezón en nariz, lagrimeo, salivación, sudoración y convulsiones y en casos graves puede llevar a la muerte.

     En caso de presentar una picadura es necesario acudir a la unidad de salud más cercana y no automedicarse.

     Existen factores de riesgo como son vivir en zonas endémicas de alacranismo, las condiciones de vivienda, que favorecen la formación de escondrijos de alacranes; así como, tener material en desuso dentro de la casa, ladrillos apilados, tejas, cartón o madera y no deshierbar en derredor del domicilio; es decir, falta de prevención primaria durante actividades de riesgo laborales.

      La incidencia de la picadura aumenta en tiempo de calor, sobre todo por las noches cuando los alacranes salen para alimentarse.

¿Qué hacer en caso de encontrarte con un alacrán en casa?

Sacudir toda la ropa que estuvo en contacto con el piso, toallas, sabanas todo lo que esté guardado por demasiado tiempo.

 Revisar las camas, cunas de los menores y de personas de la tercera edad.

 Sacudir los zapatos, revisarlos siempre y ayudar a los menores y ancianos para que lo hagan.

INFORMACIÓN: SECRETARÍA DE SALUD

  • 🔍También te podría interesar:

    DENUNCIAN AGRESIÓN CONTRA MENORES EN IRAPUATO: MADRE EXIGE JUSTICIA Y VISIBILIZACIÓN DEL CASO
    • mayo 28, 2025

    Una madre de familia originaria de Salamanca, que actualmente reside en Irapuato por motivos de salud relacionados con su madre, denunció públicamente una agresión física sufrida junto a sus hijas de 15 y 17 años a manos de un grupo de mujeres adultas, presuntamente entrenadas en box, en un incidente que ha…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca ¡YA HAY FECHA! RECEPCIÓN DE DOCUMENTOS INICIA EN JULIO PARA APOYO A MUJERES EMPRENDEDORAS
    • mayo 27, 2025

    Durante la primera semana del mes de julio, se comenzará con la recepción de documentos para la entrega de apoyos económicos de 10 mil pesos a 150 mujeres emprendedoras salmantinas. El Director de Desarrollo Económico de Salamanca, Luis Adrián Peña Gómez, informó que esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer proyectos liderados por…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com