CONTRIBUYENTES FÍSICOS, MANIFIESTAN DIFICULTADES PARA REALIZAR DECLARACIÓN ANUAL

En redes sociales, muchos contribuyentes están manifestando los problemas y dudas que están teniendo para presentar la declaración anual de personas físicas. En algunos casos necesitan orientación, pero en otros están enfrentando la escasez de citas y fallas técnicas. 

Escasez de citas para generar la e.firma

Al parecer, el problema principal es la escasez de citas. Algunos contribuyentes quieren acudir a las oficinas del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para realizar algún trámite, pero no pueden porque no hay citas suficientes debido a la contingencia sanitaria.

Algunos trámites se pueden hacer a través de internet, pero no todos. Por ejemplo, para generar la e.firma es necesario que el contribuyente genere una cita y acuda a las oficinas del SAT.

Dificultades para renovar la e.firma y la contraseña

Otro problema que están manifestando los contribuyentes tiene que ver con las dificultades para renovar la e.firma y la contraseña.

Algunos contribuyentes están tratando de renovar la e.firma y la contraseña a través de internet, pero están enfrentando algunas dificultades y eso está generando múltiples dudas.

Problemas y dudas

Además, los contribuyentes están enfrentando distintos problemas técnicos y dudas, por lo que se les está dificultando la presentación de la declaración anual de personas físicas. Entre las dificultades que están enfrentando los contribuyentes se encuentran las siguientes:

  • Problemas para ingresar a la página del SAT para realizar la declaración.
  • El sistema marca ‘Error’ al momento que el usuario determina su clave.
  • Problemas para el llenado de la declaración.

SAT da prórroga para presentar la declaración anual de personas físicas

En este contexto, el SAT publicó un documento que otorga una prórroga para la presentación de la declaración anual de las personas físicas. La fecha límite para cumplir con dicha obligación es el 30 de abril, pero se extenderá hasta el 31 de mayo.

Lamentable que no se haya otorgado prórroga a personas morales: IMEF

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Ángel García-Lascurain Valero, aplaudió la medida de darle más tiempo a las personas físicas. Pero lamentó que no se le dio el mismo trato a las empresas al negarles una prórroga.

“Es un beneficio útil para las personas físicas, pero hemos visto desde el año pasado una tendencia, no sólo de no apoyar sino de demeritar la labor del empresario en México, que son los que generan más de tres cuartas partes del empleo en el país, las remuneraciones que son la base del consumo, es parte del mismo ambiente en contra del sector privado que hemos visto”, acusó.

El especialista indicó que el año pasado más de un millón de empresas desaparecieron, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

“Fueron empresas que dejaron de operar, es una situación muy grave porque se formaron a lo largo de generaciones y que México perdió”, enfatizó durante la presentación del Indicador IMEF.

Las que sobrevivieron, apuntó, hicieron un enorme esfuerzo para presentar su declaración de impuestos en una situación extremadamente desafiante, considerando la ausencia de apoyos suficientes para preservar las fuentes de empleo.

INFORMACIÓN DE: EL UNIVERSAL

  • 🔍También te podría interesar:

    SCJN establece ruta clara para denunciar negligencia médica en instituciones públicas
    • julio 25, 2025

    La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sentó un precedente que podría marcar un antes y un después para miles de pacientes víctimas de negligencia médica en instituciones públicas como el IMSS o el ISSSTE. Con esta resolución, el máximo tribunal del país determinó que las personas afectadas pueden presentar…

    📖LEER COMPLETO
    Gobernadores del Centro-Occidente acuerdan instalar inhibidores de señal en penales para frenar extorsiones
    • julio 25, 2025

    Con el objetivo de disminuir los casos de extorsión, los gobernadores de los estados de la región Centro-Occidente acordaron la instalación de inhibidores de señal en los penales. Y es que, de acuerdo con cifras oficiales, este delito ha registrado un incremento del 26.7 % en todo el país durante los primeros…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com