🔴🔴⚠️⚠️#Fraude DETECTAN Y CIERRAN 700 PERFILES FALSOS QUE OFRECÍAN TANQUES DE OXÍGENO.

PIDE PROFECO QUE SE EVITEN LAS COMPRAS POR REDES SOCIALES.

Cierran 700 perfiles de redes sociales por posible venta fraudulenta de tanques y concentradores de oxígeno.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), en coordinación con la Policía Cibernética y con el apoyo de las plataformas de redes sociales y de comercio electrónico, ha logrado que se “bajen” un centenar de páginas y se cierren 700 perfiles que especulaban y defraudaban a consumidores, a través de Internet, con la venta de tanques y concentradores de oxígeno.

“Estamos trabajando de la mano con la Policía Cibernética, de la Guardia Nacional, al igual que con las plataformas sociales y con todas las de comercio electrónico. Hemos bajado más de 100 páginas de comercio electrónico que estaban defraudando a los consumidores, especulando, abusando en los precios; también 700 perfiles de Facebook y en esta semana vamos a bajar mil más”, refirió el procurador.

La PROFECO llamó  a los consumidores a no hacer caso a las ofertas en redes sociales, “porque –dijo– alimentamos un mercado negro, (ya que) son cilindros robados, de uso industrial que no sirven para respirar con ellos, sirven para que funcione un soplete; entonces, están tirando su dinero o muy probablemente ni les entreguen nada”, advirtió.

Reiteró el llamado de la campaña “Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”, que invita a la gente que rentó tanques de oxígeno para suministro a pacientes en casa, a devolverlos a los distribuidores una vez que ya no los requieren, a fin de permitir que sean utilizados por otras personas.

“Devolver un cilindro salva vidas”.

Además, Informó, de igual forma, que en el Diario Oficial de la Federación se publicó un acuerdo por parte de la Secretaría de Salud, a nivel federal, para que el volumen que se demanda de oxígeno medicinal sea privilegiado sobre el industrial, de manera tal que se pase producción de oxígeno industrial para uso medicinal.

Otro acuerdo de la misma Secretaría facilita y agiliza los trámites ante la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), para que ese oxígeno industrial pueda certificarse y utilizarse rápidamente para uso medicinal.

La Profeco comentó, asimismo, que se colabora también con el Servicio de Aduanas para que se pueda importar oxígeno desde Estados Unidos destinado al norte de nuestro país mientras que, en el centro y sur, se pueda surtir de las plantas más cercanas, a efecto de reducir tiempo y costo para la entrega de ese oxígeno.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Salamanca HOMBRE RESULTA LESIONADO EN ATAQUE ARMADO EN CALLE OBREGÓN SUR
    • mayo 8, 2025

    Minutos antes de las 21:00 horas de este jueves, se reportó al sistema de emergencias 911 un ataque con arma de fuego sobre la calle Obregón, a la altura del Mercado Soriana. Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y paramédicos se trasladaron al lugar, donde localizaron a un hombre con heridas…

    📖LEER COMPLETO
    #Salamanca A MESES DE SU INAUGURACIÓN, EL «PUENTE DE LA TRANSFORMACIÓN» PRESENTA SEÑALES DE VANDALISMO
    • mayo 7, 2025

    Lo que hace apenas tres meses fue presentado como un símbolo de progreso y desarrollo para Salamanca, hoy refleja el rostro de una problemática persistente: el descuido ciudadano y la falta de vigilancia. El Puente de la Transformación, inaugurado el pasado 27 de enero en la calle Héroes de Cananea, ya presenta…

    📖LEER COMPLETO