¡DOS DE OCTUBRE NO SE OLVIDA! A CINCUENTA Y TRES AÑOS DE LA MATANZA DE TLATELOLCO LOS MEXICANOS SIGUEN DE LUTO.

Lejos de perder vigencia, esta voz que se eleva año tras año, se ha convertido en un gran símbolo del impacto social que tuviera el movimiento estudiantil de 1968.

Fue el 2 de octubre de 1968, cuando en la Ciudad de México sucedió uno de los acontecimientos más atroces, en la Plaza de las Tres Culturas de Tlatelolco, provocando la muerte de más de 300 personas.

Considerado como uno de los hechos más brutales en contra de la humanidad, perpetrados por el gobierno de México, encabezado en ese entonces por Gustavo Díaz Ordaz, en contra de los estudiantes y que se caracterizó por las detenciones masivas, arbitrarias e ilegales, realizadas durante este período.

Con la consumación de esa terrible matanza el Estado Mexicano realizó graves violaciones a los derechos humanos de la población:

• Derecho a la vida

• Derecho de libre expresión

• Derecho a la seguridad jurídica

• Derecho a la libertad

• Derecho a la legalidad

• Derecho a la procuración de justicia de los agraviados y sus familias

• Derecho a la integridad personal

• Derecho a la protección contra la detención arbitraria

Es común observar, cada año a diferentes organizaciones y colectivos realizando marchas, no obstante en 2020 el escenario fue diferente, debido a la pandemia mundial que se suscitó y que hoy día sigue vigente, por lo que el año pasado esta actividad se suspendió; sin embargo en este 2021 el panorama cambiará pues diversas asociaciones anunciaron que marcharán y llevarán a cabo varias actividades como mítines y sobre todo, un minuto de silencio en memoria de los estudiantes caídos.

Hoy en día, la frase “¡Dos de octubre no se olvida!” es un grito en contra de la impunidad, el olvido y la amnesia colectiva. Quedan muchas preguntas sin respuesta, pero lejos de perder vigencia, esta voz se ha convertido en un gran símbolo del impacto social y cultural que tuvo el movimiento estudiantil de 1968 y que desde entonces y hasta siempre dejará una herida imposible de cerrar.

  • 🔍También te podría interesar:

    Localizan 20 cuerpos abandonados bajo un puente en Culiacán
    • julio 1, 2025

    La madrugada de este martes, autoridades localizaron 20 cuerpos sin vida en una camioneta abandonada bajo el puente conocido como «El Seminario», en la carretera Internacional México 15, cerca de la comunidad El Limón de Los Ramos, en Culiacán, Sinaloa. Cuatro de las víctimas estaban decapitadas y colgadas del puente. Las demás…

    📖LEER COMPLETO
    Tragedia en Zacatecas, fatal choque cobra la vida de 14 personas
    • julio 1, 2025

    La mañana de este lunes, un devastador accidente automovilístico sacudió al estado de Zacatecas, dejando un saldo de 14 personas fallecidas, entre ellas varios menores de edad, y cuatro sobrevivientes.  El percance ocurrió sobre la carretera federal, a la altura de la comunidad El Arenal. Según reportes preliminares, una combi particular que…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com