GOBERNACIÓN ANALIZA POSIBILIDAD DE REGULAR REDES SOCIALES

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, dijo este lunes que está a favor de analizar, y en su caso, legislar para la regulación de las redes sociales; lo anterior, desde su punto de vista como experta en Derecho.

Durante la conferencia de prensa desde Palacio Nacional, informó que la Secretaría de Gobernación ya está estudiando la posibilidad de regular empresas como Twitter y Facebook; además, al ser cuestionada sobre el tema, afirmó que si está enterada sobre la cancelación de cuentas en Twitter de personajes afines al gobierno mexicano.

“Bueno, primero, decirte que sí tengo conocimiento de que se cancelaron estas cuentas, desde luego que sí tengo conocimiento.

Segundo, decirte que di la instrucción en la Unidad de Normatividad de Medios que me hicieran un estudio sobre la posibilidad de regular a este tipo de empresas”, indicó la secretaria de Gobernación.

Sánchez Cordero también explicó que no conoce la iniciativa del senador Ricardo Monreal sobre la regulación de redes sociales, pero le gustaría conocerla para también analizarla, y dado el caso, apoyarla.

“Y, tercero, que quisiera yo saber cuál va a ser la iniciativa del senador Monreal y conocerla para, desde luego, en su caso, en su caso, apoyarla”, subrayó.

La titular de la Secretaría de Gobernación dijo que lo que se está estudiando es la posibilidad, o no, de avanzar en la regulación de las redes sociales, por medio de un análisis comparativo para saber cómo están siendo reguladas en otros países.

“Pero sí tenemos ya un equipo de colaboradores en la unidad de medios, con el licenciado, doctor creo que es, ya tiene doctorado en Derecho, Roberto Duque, para avanzar en la… Cuando menos en algún tipo de reflexión y sobre todo analizar el contexto mundial sobre la regulación o no de estas redes sociales y qué países han avanzado, qué países tienen una regulación, hacer un estudio comparativo de diversos derechos, de un derecho comparativo para saber exactamente, un derecho comparado para saber exactamente cómo están siendo regulados en otros países y cómo podemos o no avanzar en algún tipo, subrayo, cómo podemos avanzar o no en algún tipo regulación”, subrayó.

Aseguró que lo que se defiende es la libertad de expresión en todos los sentidos, y la afectación que está podría sufrir respecto al derecho de terceros, y reiteró que están en un proceso de estudio para regular, o no, las redes sociales.

“Yo creo que siempre regular es importante; yo creo que, primero, defender la libertad de expresión en todo y en todos los sentidos. Segundo, también defender los derechos de tercero y la afectación que pudiera tener esta libertad de expresión respecto de los derechos de tercero, porque ningún derecho humano es absoluto, todos los derechos humanos tienen restricciones.

¿Y cuáles son esas restricciones? Cuando afectas a terceros, cuando afectas la paz social, en fin.

Yo creo que un avance significativo en la revisión del derecho comparado pudiera ser muy importante para tomar alguna decisión. Pero sin duda alguna, sin duda alguna sí quisiéramos conocer la iniciativa que va a presentar el coordinador Monreal y también ya estamos en el estudio de la regulación o no, de este tipo de redes sociales y de empresas que se dedican a las redes sociales”, recalcó la secretaria de Gobernación.

INFORMACIÓN DE: INFOBAE MÉXICO

  • 🔍También te podría interesar:

    UNAM detecta mensajes falsos que piden pagos por trámites inexistentes
    • agosto 10, 2025

    La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtió a su comunidad sobre una nueva modalidad de fraude digital que busca engañar a estudiantes, académicos y trabajadores con supuestos cobros por trámites institucionales. En los últimos días, la institución identificó mensajes enviados desde cuentas ajenas a la universidad en los que se solicitaba…

    📖LEER COMPLETO
    Cuidado: circula falso “Bono Mujer” de $2,750; Bienestar alerta sobre fraude en redes
    • agosto 10, 2025

    La popularidad de los programas sociales del Gobierno de México está siendo aprovechada por estafadores que, a través de redes sociales y grupos de WhatsApp, difunden un falso apoyo económico llamado Bono Mujer. La supuesta ayuda promete entregar $2,750 pesos a mujeres de entre 18 y 63 años, pero la Secretaría del…

    📖LEER COMPLETO
    Social Media Auto Publish Powered By : XYZScripts.com