INICIA VACUNACIÓN AL PERSONAL EDUCATIVO EN CINCO ESTADOS.

El presidente Andrés Manuel López Obrador constató el inicio de la vacunación al personal educativo de Chiapas y Veracruz.

En estas entidades, junto con Coahuila, Nayarit y Tamaulipas, se vacunará desde hoy y hasta el 27 de abril a maestras y maestros, así como a trabajadores administrativos y de limpieza.

En conferencia de prensa matutina, el mandatario se enlazó en vivo con la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, Zoé Robledo Aburto, quienes se encontraban en Veracruz y Chiapas, respectivamente, supervisando la aplicación de vacunas.

Recordó que el propósito de la jornada es regresar a los planteles en cuanto se proteja a la comunidad educativa.

“Transmitimos nuestra gratitud, reconocimiento a todos los integrantes de este equipo, a las autoridades, a los académicos, a los integrantes de las Fuerzas Armadas tanto de la Secretaría de la Defensa como de Marina, a las doctoras, doctores, a los enfermeros, enfermeras, a todo el personal del sector salud y a los voluntarios y agradecerle mucho a los maestros, a las maestras por asistir, por vacunarse para que regresemos a las clases presenciales”, subrayó.

Destacó el acompañamiento de padres y madres a sus hijas e hijos durante el proceso de enseñanza-aprendizaje a distancia ante el cierre de escuelas.

Afirmó que “no hay nada que pueda sustituir la escuela; no solo es el centro de enseñanza, es el segundo hogar. El sitio de la convivencia social de los niños, los adolescentes, los estudiantes y es donde las maestras y los maestros nos enseñan, nos forman”.

De acuerdo con información de la Secretaría de Salud, en Chiapas se aplicarán 122 mil 836 dosis; en Coahuila, 82 mil 4 dosis; 35 mil 316 en Nayarit; 92 mil 403 en Tamaulipas y 197 mil 430 en Veracruz.

En total, se prevé que el martes 27 de abril se alcancen las 529 mil 989 personas vacunadas de escuelas públicas y privadas; 15 días después de la aplicación podrán reabrir los centros educativos.

  • 🔍También te podría interesar:

    #Nacional MÉXICO CAMBIA DE FE: EL CATOLICISMO PIERDE TERRENO ANTE LA DIVERSIDAD Y LA DESAFECCIÓN RELIGIOSA
    • mayo 8, 2025

    Aunque México sigue siendo considerado un país mayoritariamente católico, las cifras más recientes indican que el vínculo entre la población y esta religión ha cambiado drásticamente en las últimas décadas. Según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI, 97.8 millones de personas en el país se identificaron como católicas. Esta…

    📖LEER COMPLETO
    #Nacional SOBREVIVIENTES DE LA GUARDERÍA ABC TRANSFORMAN EL DOLOR EN PREVENCIÓN A 16 AÑOS DE LA TRAGEDIA
    • mayo 8, 2025

    La mañana de este 8 de mayo, a casi 16 años del incendio en la Guardería ABC que arrebató la vida a 49 niñas y niños, los sobrevivientes del siniestro comenzaron una emotiva jornada de memoria y concientización en diversas escuelas de Hermosillo. Hoy, convertidos en jóvenes, visitaron planteles educativos con el…

    📖LEER COMPLETO

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *